SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Estudo eletromiográfico do exercício supino executado em diferentes ângulosPreexcitación ventricular: dificultad en el tratamiento de un caso de Wolff-Parkinson-White en un deportista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

COSTA, V.P.; LUCAS, R. de; SOUZA, K.M.  e  GUGLIELMO, L. G. A.. Efectos del entrenamiento de intervalos en las variables fisiológicas y el rendimiento en ciclistas competitivos. Rev Andal Med Deporte [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.83-89. ISSN 2172-5063.

Objetivo: En la presente investigación hemos planteado como objetivo analizar los efectos de diferentes métodos de entrenamiento de intervalos (EI) en los parámetros de la capacidad fisiológica y el desempeño de los ciclistas de competición. Método: La clasificación de los métodos de EI es: a) sub-máxima (EIsub), b) máxima (EImax), y c) supramáxima (EIsup). La estrategia de búsqueda incluyó los términos siguientes: entrenamiento de intervalos, entrenamiento de intervalos en el ciclismo, entrenamiento de intervalo de alta intensidad, entrenamiento de intervalo de alta intensidad en el ciclismo y sprint. Para este fin, se realizó una búsqueda entre julio de 2011 y febrero de 2012 en las bases de datos: PubMed y Google Scholar SPORTDiscus. Resultados: Entre las diferentes metodologías de EI en ciclistas de competición, todos los métodos fueron suficientes para demostrar mejoras de la potencia aeróbica máxima (Pmax), el consumo máximo de oxígeno (VO2max), los umbrales fisiológicos, tiempo hasta el agotamiento (Tlim) y la prueba de 40 km de contrarreloj de ciclismo (CR40km). Conclusión: Los tres métodos de EI mostraron que es necesario 6-8 sesiones de entrenamiento durante un período de 4-6 semanas para que los ciclistas entrenados mejoraron las variables fisiológicas y de rendimiento.

Palavras-chave : Entrenamiento de intervalos; Entrenamiento; Desempeño.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons