SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Efeitos do treinamento de potência sobre rigidez mecânica dos membros inferiores em atletas de futebol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

ARAZI, H.; RAHMATI, S.; PASHAZADEH, F.  e  REZAEI, H.R.. Efecto comparativo de la secuencia de ejecución de ejercicios de fuerza en el número de repeticiones, el grado de percepción subjetiva del esfuerzo y biomarcadores de daño muscular en hombres. Rev Andal Med Deporte [online]. 2015, vol.8, n.4, pp.139-144. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.02.002.

Objetivo: el propósito del presente estudio fue comparar los efectos de la secuencia de ejercicios de entrenamiento de la fuerza en el número de repeticiones realizadas, la percepción del esfuerzo y en los marcadores de daño muscular. Método: Una semana despues de la realización de un test de una repetición máxima (1RM), los 11 varones sanos no entrenados participantes, realizaron dos secuencias de ejercicios de fuerza, consistentes en 4 series de 4 ejercicios al 70% de 1RM con dos minutos de reposo entre series, con los ejercicios ejecutados hasta el fallo y distinto orden: la secuencia A consistió: sentadillas hack (HS), prensa de piernas (LP), extensión de piernas (LE), y flexión curl de piernas (LC), mientras que para la secuencia B la secuencia era la opuesta a la A (LC, LE, LP, HS). Resultados: el incremento de la actividad CK y de la concentración de lactato fue la misma para la secuencia A y la secuencia B (P> 0.05). El total de la media del número de repeticiones para HS y LC mostraron un descenso significativo (P< 0.05) cuando se realizaron posteriormente en cada secuencia de ejercicios; no obstante, no se observó una diferencia significativa, en el recuento del número total de repeticiones, de cada una de las secuencias de ejercicios de fuerza (secuencia A= 8.59 ± 1.61, secuencia B= 8.78 ± 1.96). el grado de percepción del esfuerzo (RPE) no presentó cambios significativos entre las secuencias de ejercicios; no obstante, la RPE aumenta para HS y LC cuando este fue la última secuencia de ejercicio. Conclusion: se puede concluir que ambas secuencias de ejercicios de fuerza fueron igualmente de efectivos en los parámetros de daño muscular (CK, lactate), RPE y el recuento del total del número de repeticiones del ejercicio, aunque cuando la sesión de ejercicio progresaba, el número de repeticiones realizadas hasta la fatiga mental, disminuía en el último ejercicio en sólo uno de las secuencias, por lo que la secuencia de ejercicios puede influir en el rendimiento.

Palavras-chave : Secuencia de ejercicio; Escala de Percepción del Esfuerzo; Daño muscular; Número de repeticiones.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons