SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número4Características antropométricas em atletas de elite das seleções brasileiras juvenil e adulta de voleibolEfeito crónico do exercício aeróbico sobre variáveis antropométricas, bioquímicas e hemodinâmicas em indivíduos com diabetes mellitus tipo 2: uma revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

RELOBA, S.; CHIROSA, L.J.  e  REIGAL, R.E.. Relación entre actividad física, procesos cognitivos y rendimiento académico de escolares: revisión de la literatura actual. Rev Andal Med Deporte [online]. 2016, vol.9, n.4, pp.166-172. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.05.008.

Objetivo:

Si bien los beneficios de la actividad física sobre la salud en edades tempranas se encuentran ampliamente contrastados, la asociación entre actividad física y cognición no parece tan contundente. El objetivo de esta revisión fue analizar los efectos del ejercicio físico sobre los procesos cognitivos del niño/a, así como los patrones de actividad física más adecuados para alcanzarlos.

Método:

Se revisaron artículos originales en inglés y español publicados en las bases de datos de MEDLINE/Pub-Med, SCOPUS, DIALNET así como en el metabuscador Google Scholar, atendiendo a los efectos de la actividad física sobre cualquier proceso cognitivo en niños de 6 a 12 años de edad, publicados entre enero de 1999 y marzo de 2014.

Resultados:

Un total de 27 artículos fueron analizados. La actividad física tiene una influencia positiva sobre los procesos cognitivos del discente si bien estos no parecen ser apreciables en su rendimiento académico a corto plazo.

Conclusión:

La utilización de rendimiento académico como variable usando calificaciones escolares parece poco acertada, teniendo la mayoría de los artículos consultados al respecto, resultados débiles o nulos. Por otro lado, parece existir una fuerte relación entre intensidad de actividad física y funciones ejecutivas.

Palavras-chave : Actividad física; Intensidad; Cognición; Rendimiento académico; Niños.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )