SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1La entrevista conductual estructurada como garantía legal que asegura la igualdad de oportunidades laborales para la mujer: meta-análisisViolencia de los usuarios hacia los profesionales de salud mental y urgencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versão On-line ISSN 1989-4007versão impressa ISSN 1889-1861

Resumo

MOYANO, Nieves; MONGE, Fredy S.  e  SIERRA, Juan Carlos. Predictores de la agresión sexual en adolescentes: dominancia de género vs. actitudes favorables hacia la violación. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2017, vol.9, n.1, pp.25-31. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2016.06.001.

Este estudio explora la relación entre el doble estándar sexual y las actitudes favorables hacia la violación en el riesgo de llevar a cabo un acto de agresión sexual. Se examinó una muestra de adolescentes formada por 448 chicos de Perú, de los cuales 148 (33.3%) informaron haber perpetrado agresión sexual. En concreto, el 24.8% informó haber perpetrado contactos sexuales sin el consentimiento de la víctima, el 14.3% había cometido actos de coerción sexual, el 12.5% intentó llevar a cabo violación y el 10.3% perpetró violación. La víctima más común de este tipo de abusos fueron las parejas ocasionales. En comparación con el grupo que nunca había agredido, los varones agresores informaron de mayor doble moral sexual y actitudes más positivas hacia la violación. Un análisis de regresión logística reveló que la variable más importante en la predicción de la agresión sexual fue haber sido víctima de abuso sexual durante la adolescencia y tener una actitud positiva hacia la violación. Los resultados sugieren que las actitudes hacia la violencia son más importantes que las creencias no igualitarias (doble moral sexual) en la realización de conductas sexuales violentas. Este hallazgo, al ofrecer información de Perú, se añade a los datos existentes a nivel mundial sobre los factores de riesgo de la agresión sexual en adolescentes varones.

Palavras-chave : Agresión sexual; Doble estándar sexual; Actitudes hacia la violación; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )