SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2La violencia de los hijos hacia los padres y de los padres hacia los hijos: una revisión metaanalíticaNarración temprana del desistimiento delictivo en diferentes regímenes penitenciarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versão On-line ISSN 1989-4007versão impressa ISSN 1889-1861

Resumo

JUARROS-BASTERRETXEA, Joel; OVERALL, Nickola; HERRERO, Juan  e  RODRIGUEZ-DIAZ, Francisco J.. El efecto del sexismo en la violencia psicológica de pareja: un estudio con reclusos. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2019, vol.11, n.2, pp.61-69.  Epub 26-Out-2020. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2019a1.

La violencia de pareja (VP) psicológica es la forma más prevalente de VP y habitualmente suele preceder a la VP física. Sin embargo, la VP psicológica ocurre a menudo independientemente de otras formas de VP y puede darse en interacciones rutinarias con la pareja. Utilizando datos de hombres recluidos en prisión, hemos investigado el efecto del sexismo hostil y benevolente sobre la VP psicológica, así como el rol mediador de las actitudes positivas hacia el abuso de la pareja. Hemos investigado también ese efecto cuando están presentes otros factores de riesgo de VP psicológica señalados en la literatura reciente están presentes: comunidad (desorden social), familia de origen (clima conflictivo en la familia de origen) y factores individuales (rasgos de personalidad antisocial). Participaron en el estudio 196 hombres internos en el Centro Penitenciario de Villabona (Asturias, España). Los resultados de los modelos de ecuaciones estructurales estimados indican un efecto total, directo e indirecto significativo del sexismo hostil sobre la VP psicológica, pero no del sexismo benevolente. Cuando las variables de la comunidad, la familia de origen y factores individuales se incorporaron al modelo únicamente el efecto indirecto del sexismo hostil a través de las actitudes positivas hacia el abuso siguió siendo significativo. Los resultados se discuten en relación con el debate sobre el rol de las actitudes sexistas sobre la VP psicológica en el marco de modelos más generales de violencia.

Palavras-chave : Violencia de pareja; Agresión psicológica; Marco ecológico; Actitudes sexistas; Presos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )