SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1El papel de la determinación de un marcador de resorción, el telopéptido carboxiterminal del colágeno I, en la valoración del cumplimiento terapéutico en pacientes tratadas con bifosfonatos oralesVitamina D libre: una determinación en aumento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versão On-line ISSN 2173-2345versão impressa ISSN 1889-836X

Resumo

MARTIN GONZALEZ, A et al. Diferente evolución de la esclerostina sérica respecto de otros marcadores de remodelado óseo en el primer año tras un trasplante hepático. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2019, vol.11, n.1, pp.25-29. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2019000100005.

Objetivo:

Nuestro estudio tiene como objetivo principal valorar la evolución de los niveles de esclerostina en pacientes con trasplante hepático, e investigar su relación con otros marcadores de remodelado óseo.

Material y método:

Estudio observacional prospectivo. Se incluyeron 83 pacientes con trasplante hepático. Se determinaron los valores de esclerostina, β-crosslaps, fosfatasa alcalina ósea, osteocalcina y proteína C reactiva la semana anterior al trasplante y posteriormente, a los 1, 3, 6 y 12 meses. Se determinaron basalmente la 25 hidroxi-vitamina D y la paratohormona. En cada revisión se evaluó la existencia de fracturas. La evolución de los marcadores respecto del valor basal se determinó mediante la prueba t-Student. Un valor de p inferior a 0,05 se consideró estadísticamente significativo.

Resultados:

56 varones y 27 mujeres (edad media: 56,2±10,4 años). Los niveles basales de esclerostina (0,76±0,35 ng/ml) disminuyeron de forma significativa precozmente (0,55±0,22 ng/ml en el primer mes, p=0,034), tendencia que se mantuvo hasta los 12 meses (0,62±0,22 ng/ml, p=0,047). Al contrario, los niveles basales de osteocalcina (17±10,3 ng/ml) y β-crosslaps (0,44±0,3 ng/ml) se incrementaron significativamente a los largo del estudio; en el caso de la osteocalcina, hasta los 12 meses (37,27±26,84 ng/ml, p<0,01) y el β-crosslaps, hasta los 6 meses (0,62±0,34 ng/ml, p<0,01), con un descenso posterior (0,47±0,31 ng/ml, p=0,2).

Conclusiones:

Tras el trasplante hepático existe un descenso de los niveles de esclerostina, opuesto a la elevación de otros marcadores de remodelado, β-crosslaps y osteocalcina. Son necesarios más estudios para determinar si estos cambios tienen un impacto en la aparición de osteoporosis en pacientes sometidos a trasplante.

Palavras-chave : esclerostina; trasplante hepático; resorción ósea; formación ósea; deficiencia de vitamina D.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )