SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Riesgo alto y muy alto de fracturas osteoporóticas en mujeres chilenasPolygenic risk of bone fractures in Spanish women with osteoporosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versão On-line ISSN 2173-2345versão impressa ISSN 1889-836X

Resumo

JIMENEZ-NAVARRO, Carolina et al. Efecto de vesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales humanas precondicionadas en hipoxia sobre la osteoblastogénesis y la adipogénesis in vitro. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2023, vol.15, n.2, pp.54-65.  Epub 25-Set-2023. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.20960/revosteoporosmetabminer.00012.

Objetivos:

las células madre mesenquimales (MSC) se caracterizan por su actividad antiinflamatoria, inmunosupresora y su capacidad de diferenciación. Esto las convierten en una interesante herramienta terapéutica en terapia celular y medicina regenerativa. En parte, el efecto terapéutico de las MSC, está mediado por la secreción de vesículas extracelulares (EV). El precondicionamiento en hipoxia de las MSC puede mejorar la capacidad regenerativa de las EV secretadas. En este contexto, el objetivo del estudio ha sido evaluar si EV derivadas de MSC humanas cultivadas en hipoxia y normoxia afectan a la osteoblastogénesis y adipogénesis de las MSC.

Material y métodos:

se aislaron EV de MSC mantenidas 48 h en normoxia o hipoxia (3 % O2) mediante ultrafiltración y cromatografía de exclusión por tamaño. Las EV fueron caracterizadas por “Western blot”, microscopía electrónica y análisis de seguimiento de nanopartículas. En cultivos de MSC se evaluó el efecto de las EV sobre la viabilidad por ensayo con MTT, la migración por “Oris assay” y la diferenciación a osteoblastos y adipocitos.

Resultados:

las EV aumentaron la viabilidad y migración, pero no hubo diferencias entre las derivadas de normoxia e hipoxia. Las EV, principalmente las derivadas de hipoxia, aumentaron la mineralización y la expresión de genes osteoblásticos. Sin embargo, no afectaron significativamente a la adipogénesis.

Conclusiones:

las EV derivadas de MSC en hipoxia no afectan a la adipogénesis, pero tienen una mayor capacidad de inducir la osteoblastogénesis. Por lo tanto, podrían potencialmente ser utilizadas en terapias de regeneración ósea y tratamientos de patologías óseas como la osteoporosis.

Palavras-chave : Vesículas extracelulares; Células madre mesenquimales; Hipoxia; Diferenciación celular; Osteoblastos; Adipocitos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )