SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Estudio de la motivación del cuidador principal de la persona dependienteMi experiencia como enfermero en Santo Domingo de La Guancha, Tenerife (España) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

DOMINGUEZ GONZALEZ, Analía  e  HERRERO JAEN, Sara. Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud. Ene. [online]. 2018, vol.12, n.1, 788.  Epub 16-Nov-2020. ISSN 1988-348X.

Con el análisis realizado en el presente artículo, se aporta una nueva visión al concepto de persona dependiente. Hasta el momento lo que se ha venido contemplando se reduce a un posicionamiento polarizado entre la situación de dependencia y la situación de independencia. Esto ha propiciado que los modelos de gestión en el ámbito de la salud, y por tanto en el espectro de enfermería, se hayan visto condicionados por este hecho. Sin embargo, el contexto actual por el que transcurre la sociedad nos ofrece la oportunidad de cuestionarnos dicho modelo en aras de dar una mejor respuesta, más adaptada si cabe, a las necesidades y demandas de los individuos. El artículo aporta como conclusión la necesidad de considerar de forma determinante las motivaciones, capacidades y posibilidades de las personas integrándolas en la gestión de la dependencia.

Este cambio de enfoque hace necesaria una transformación paralela en cómo el individuo demandante de servicios de salud se aproxima al profesional de enfermería y, en consecuencia, cómo evoluciona el propio modelo sanitario.

Adicionalmente, esto se traduce en la necesidad de afrontar un cambio de paradigma que pase por promover un papel más activo del individuo como protagonista de su propia situación de dependencia, evolucionando de un modelo paternalista donde dependencia equivale al concepto de receptor de servicios de salud a un modelo participativo en el que el sujeto demandante de servicios toma conciencia de su papel y, proactivamente, lidera su situación demandante hacia una autonomía responsable.

Palavras-chave : Cuidado; Paciente; Dependencia; Independencia; Autonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )