SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Evaluación del Modelo de Gestión de Casos en Atención Primaria mediante enfermeras comunitarias de enlaceImpacto del duelo complicado. Una lectura a través del lenguaje del cuidado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

ALVARO AFONSO, María de la O; MARTIN RODRIGUEZ SOLIS, Francisco; RODRIGUEZ NOVO, Mª Mercedes  e  RODRIGUEZ GOMEZ, José Ángel. Validación de intervenciones enfermeras en el postoperatorio de cirugías laparoscópicas no complicadas en el Hospital Universitario de Canarias. Ene. [online]. 2019, vol.13, n.3, 1337.  Epub 24-Fev-2020. ISSN 1988-348X.

Introducción y Justificación:

Las Intervenciones enfermeras fueron normalizadas de forma teórica a través del Proyecto de Normalización de las Intervenciones para la Práctica en Enfermería (NIPE), identificando las intervenciones aplicables a los grupos de diagnósticos relacionados (GDR). Los niveles de evidencia carecen de soporte clínico suficiente y se recomiendan estudios de validación clínica.

Objetivo:

clasificar los pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) de cirugías laparoscópicas no complicadas realizadas por el Servicio de Cirugía General y Digestiva (CGD) identificando intervenciones normalizadas de enfermería al GDR 494 (Colecistectomía Laparoscópica sin Exploración del Conducto Biliar. Sin complicaciones) y validarlas clínicamente, identificando las actividades enfermeras de una intervención seleccionada.

Metodología:

Estudio observacional descriptivo retrospectivo para determinar y validar las Intervenciones Enfermeras normalizadas más frecuentes para el GDR 494. Estudio observacional descriptivo prospectivo con técnica de auto-cuestionario para determinar las actividades normalizadas para la Intervención Enfermera “1400 Manejo del Dolor”, en el contexto del GDR 494. Se elaboró una Base de Datos Relacional con una población de 444 casos, codificados por GDR según la CIE-9-MC y con la taxonomía enfermera NANDA-NIC-NOC.

Resultados:

se identificó el GDR 494 como el más frecuente de las cirugías laparoscópicas de CGD del HUC (27,25%). Se validaron clínicamente 12 intervenciones enfermeras propuestas en el proyecto NIPE para el GDR 494, de las cuales 5 fueron seleccionadas con frecuencia muy alta (>50%). Se proponen 9 intervenciones enfermeras, seleccionadas en alta y muy alta frecuencia, para ser incluidas en los modelos teóricos. Se validaron las actividades propuestas para la intervención enfermera “1400 Manejo del Dolor”.

Conclusión:

Se observa que más del 60% de las intervenciones propuestas en el proyecto NIPE para el GDR 494 no fueron seleccionadas. Se propone revisar y actualizar las intervenciones enfermeras teorizadas en base a los avances científicos y los cambios taxonómicos cada 5 años.

Palavras-chave : Metodología enfermera; Clasificación intervenciones enfermeras; Taxonomía enfermera; Terminología estandarizada; Proyecto Nipe.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )