SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Validación de intervenciones enfermeras en el postoperatorio de cirugías laparoscópicas no complicadas en el Hospital Universitario de CanariasLa satisfacción de las mujeres con el manejo de su parto en roturas prematuras de membranas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

RODRIGUEZ-ALVARO, Martín. Impacto del duelo complicado. Una lectura a través del lenguaje del cuidado. Ene. [online]. 2019, vol.13, n.3, 1338.  Epub 24-Fev-2020. ISSN 1988-348X.

Introducción:

El duelo es un proceso natural y autolimitado de adaptación a una nueva realidad que surge tras una pérdida significativa, real o percibida, con un amplio abanico de manifestaciones que producen un impacto en la salud del doliente. Son escasos los estudios realizados específicamente desde la óptica enfermera que muestren el impacto del duelo.

Objetivo:

determinar el impacto del duelo y duelo complicado lo largo del tiempo.

Método:

Estudio retrospectivo transversal, realizado con los registros de la historia clínica informatizada de Atención Primaria del Servicio Canario de la Salud en aquellos pacientes diagnosticados de duelo, riesgo de duelo complicado y duelo complicado en el periodo 2009-2014.

Resultados:

los dolientes con complicaciones sufren un aumento de necesidades de cuidado tras la pérdida, identificando diferencias significativas según edad, sexo y tiempo transcurrido. Además, aumenta su morbilidad con más problemas cardiovasculares, ansiedad, depresión e insomnio siendo derivados con mayor frecuencia al servicio de Salud Mental. Además, aumenta su morbilidad con más problemas cardiovasculares, ansiedad, depresión e insomnio siendo derivados con mayor frecuencia al servicio de Salud Mental.

Conclusión:

La epidemiología enfermera da una lectura precisa de las necesidades del cuidado del doliente. Es necesario seguir avanzando en esta línea, abordando la adecuación diagnóstica, la valoración de las necesidades de cuidado individuales y la evolución de los dolientes en el tiempo.

Palavras-chave : Duelo; Proceso de enfermería; Atención primaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )