SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Relaciones entre el empoderamiento estructural y psicológico y el Síndrome de Burnout: revisión bibliográfica (2010-2020)Intervenciones para la exploración del pie en pacientes diabéticos, en atención primaria: una revisión sistemática de guías de práctica clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

MARRERO-GONZALEZ, Cristo Manuel; PEREZ-HERRERA, Alicia  e  GARCIA-HERNANDEZ, Alfonso Miguel. La sexualidad cuando se porta una ostomía. Una revisión de los estudios cualitativos entre 2012 y 2022. Ene. [online]. 2023, vol.17, n.1, 1585.  Epub 29-Maio-2023. ISSN 1988-348X.

Introducción:

portar un estoma ocasiona una afectación impactante a la persona a nivel integral. Las afectaciones abarcan desde las fisiológicas a las psicológicas, emocionales, sociales y familiares. La sexualidad no queda al margen al verse alterada la anatomía, fisiología e imagen corporal de la persona.

Objetivo general:

revisar los estudios de metodología cualitativa publicados entre 2012 y 2022 que se han publicado en español, inglés y portugués acerca de cómo se ve afectada la sexualidad de una persona al portar una ostomía.

Metodología:

se plantea una revisión bibliográfica de diseño descriptivo y retrospectivo en lengua castellana, inglés y portu-gués entre agosto y septiembre de 2022 en las bases de datos Dialnet, Cuiden, Scielo, Lilacs, Pubmed, Science Direct y EBSCO.

Resultados:

las disfunciones fisiológicas y alteraciones anatómicas suponen una afectación de la imagen corporal que estigmatiza a la persona que porta una ostomía llegando a poder renunciar a su vida sexual por temor a lesionar el estoma o por afectación psicológica siendo importante el papel de la enfermera estomaterapeuta para superar estos problemas.

Conclusiones:

se ha de atender al paciente que porta una osto-mía de manera holista y durante todo el proceso quirúrgico y abordar la sexualidad sin tabúes. Se ve necesaria la investigación cualitativa para comprender mejor al paciente en este nuevo contexto.

Palavras-chave : Ostomía; sexualidad; investigación cualitativa; enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )