SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Efecto del tipo de prueba de evaluación en la memoria y valoración de marcas publicitariasRazonamiento contrafáctico, responsabilidad y culpa de la violencia contra las mujeres en la pareja: educación y medios de comunicación como factores preventivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos de Psicología (Internet)

versão On-line ISSN 1989-3809versão impressa ISSN 1138-2635

Resumo

IDOYAGA, Nahia; FRANCISCO VALENCIA, José; GIL DE MONTES, Lorena  e  ORTIZ, Garbiñe. Efectos del Framing y representaciones sociales de epidemias sanitarias: El Caso de la Gripe A. Escritos de Psicología [online]. 2012, vol.5, n.3, pp.31-42. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2012.0211.

Este artículo recoge una investigación sobre la cobertura y el tratamiento dado por los medios de comunicación a la pandemia de gripe A (H1N1), y la repercusión que ello tuvo en las representaciones sociales sobre la misma. La investigación se basó en los periódicos con mayor tirada de México (país donde se inició) y España durante los meses que duró la crisis en los años 2009-2010. Para ello utilizamos dos marcos teóricos entrelazados: la teoría del Framing o enmarcamiento mediático y la del Colective Symbolic Coping. Los resultados revelaron que el desarrollo de la crisis influyó en el uso de los principales frames o marcos de los medios de comunicación. Además, esos marcos principales pusieron en marcha el proceso de CSC moldeando las representaciones sociales sobre las epidemias sanitarias. De hecho, los cinco clusters principales utilizados para el análisis del CSC (generados por el programa Alceste) se relacionaban con los dos frames más usados: interés humano y atribución de responsabilidad. Finalmente se discuten las implicaciones teóricas y aplicadas derivadas para la investigación sobre la interrelación entre Framing, representaciones sociales y rol de los medios de comunicación, así como sobre las estrategias resultantes del discurso de los medios para hacer frente a crisis de salud.

Palavras-chave : Medios de Comunicación; Gripe A (H1N1); Framing; Collective Symbolic coping; Representaciones Sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons