SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Percepción de autoestima en personas mayores que realizan o no actividad física-deportivaNivel de actividad física, calidad de vida y niveles de depresión en mujeres mayores con fibromialgia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos de Psicología (Internet)

versão On-line ISSN 1989-3809versão impressa ISSN 1138-2635

Resumo

SICARDO PINILLA, Enrique et al. Estrategias comunicativas sanitario-paciente con diabetes y su relación con actividad física y perfil psicosocial. Escritos de Psicología [online]. 2013, vol.6, n.2, pp.42-52. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2013.0207.

El objetivo de este estudio fue establecer, en una muestra de población afectada de diabetes mellitus tipo 2, la relación existente entre la calidad de vida relacionada con la salud y nivel de actividad física y el ritmo, frecuencia y tiempo que es aconsejada por parte de profesionales sanitarios. Se usó un diseño de corte trasversal-observacional en el que participaron 104 sujetos afectados por diabetes mellitus tipo 2. Se evaluó la calidad de vida relacionada con la salud, el nivel de actividad física y ritmo, frecuencia y tiempo de actividad física aconsejada por el profesional sanitario (cuestionario de creación propia). Se observaron diferencias en la calidad de vida relacionada con la salud (p < .05), y sobre la cantidad de actividad física (p < .05) en función del ritmo, frecuencia y tiempo con la que se aconsejaba el ejercicio físico. Los resultados observados establecen la importancia que los canales de información pueden tener sobre la adquisición de hábitos de vida activos y saludables por parte de pacientes afectados por diabetes mellitus tipo 2. Además resalta la necesidad de que el profesional sanitario que maneja a pacientes diabéticos debe estar capacitado o trabajar de manera multidisciplinar con profesionales de actividad física, ayudando en este sentido al control y al manejo de la enfermedad, mejorando la calidad de vida relacionada con la salud de quienes la padecen.

Palavras-chave : Calidad de Vida relacionada con la Salud; Actividad Física; Diabetes Mellitus Tipo 2; Profesional Sanitario; Mensaje sobre Actividad Física; Profesional de Actividad física.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons