SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Percepción de la segunda victimización en violencia de género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos de Psicología (Internet)

versão On-line ISSN 1989-3809versão impressa ISSN 1138-2635

Resumo

ACOSTA, Cristian; ORTIZ, María Victoria; REVILLA, Romina Graciela  e  REYNA, Cecilia. Dilemas Sociales y Reciprocidad Indirecta: una revisión sistemática. Escritos de Psicología [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.1-10. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2014.2104.

Una de las teorías evolutivas que versa sobre el altruismo y la cooperación en dilemas sociales es la de reciprocidad indirecta, la cual incorpora a la explicación de la cooperación la información sobre la reputación que tienen otras personas sobre si son cooperativos o no. En este trabajo se revisan de manera sistemática los estudios empíricos sobre reciprocidad indirecta en situaciones de dilema social desarrollados hasta la actualidad. Para ello se consultaron las siguientes bases de datos: ScienceDirect, EBSCO y OVID, y se utilizaron las palabras claves "indirect reciprocity" AND "dilema" OR "cooperation" OR "charity". Se seleccionaron un total de 23 artículos que cumplían con los criterios de inclusión establecidos por los autores (artículos en inglés y con metodología basada en juegos experimentales). De los artículos seleccionados se analizan las teorías, los objetivos y las muestras de participantes mayormente utilizados, y los principales resultados reportados. Los resultados de la revisión muestran que los juegos más utilizados han sido el de reciprocidad indirecta y el juego de bienes públicos, los cuales pueden tener variaciones en función de los objetivos. Se evidencia que la reputación es una variable esencial que ayuda a fomentar la cooperación. A su vez, la información de la cooperación previa ayuda a construir la reputación e interviene en la decisión posterior de cooperar de los sujetos. Se destaca la necesidad de avanzar en estudios experimentales que permitan esclarecer las dinámicas de la reciprocidad indirecta incorporando otras variables explicativas, evaluándolas en nuevos contextos.

Palavras-chave : Reciprocidad Indirecta; Dilemas Sociales; Cooperación; Reputación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons