SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Uso problemático de Internet por parte de los menores desde la perspectiva parental antes y después del confinamiento general por COVID-19Uso de redes sociales en la preadolescencia: diferencias de género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychology, Society & Education

versão On-line ISSN 1989-709X

Resumo

PEREZ-DUENAS, Carolina; SANCHEZ-MORAL, Joaquín  e  CHECA, Purificación. Influencia del manejo de conflictos y la regulación emocional en la violencia cometida en la pareja. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.20-29.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i1.14570.

En la etapa evolutiva de la adultez emergente (personas entre 18 y 29 años), la aparición de violencia en las relaciones de pareja parece estar condicionada por el estilo de manejo de conflictos y formas de regulación emocional. El principal objetivo es estudiar el valor predictivo de los estilos de manejo de conflictos y de regulación emocional de reappraisal y supresión en la aparición de distintos tipos de violencia cometida en la pareja. La muestra se compone de 115 (81.7% mujeres) personas con edades comprendidas entre los 18 y 25 años, evaluándose dichas variables mediante autoinforme. Los análisis de regresión jerárquica por pasos muestran, respecto a los estilos positivos de manejo de conflictos, que la reflexión/comunicación predice de manera negativa parte de la varianza de la violencia relacional, amenazas y violencia física; el tiempo y búsqueda del momento predice de manera negativa la violencia verbal/emocional; y la expresión de afecto predice de manera negativa la violencia verbal/emocional y las amenazas. Respecto a los estilos negativos de manejo de conflictos, tanto la evitación como la acomodación predicen de manera positiva parte de la varianza de la violencia verbal/emocional. Por último, respecto a los estilos de regulación emocional, solo la supresión influye de manera positiva en la aparición de la violencia sexual. Estos resultados podrían ser útiles para comprender la aparición de distintas formas de violencia en la pareja y favorecer el diseño de programas preventivos entrenando de manera específica formas adaptativas de resolución de conflictos y la expresión adecuada de las emociones.

Palavras-chave : Regulación emocional; Manejo de conflictos; Violencia cometida en las relaciones de pareja; Adultez emergente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )