SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Influencia del manejo de conflictos y la regulación emocional en la violencia cometida en la parejaEl estrés parental como mediador entre la regulación emocional parental y los síntomas psicológicos en niños durante la pandemia por COVID-19: un estudio transversal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychology, Society & Education

versão On-line ISSN 1989-709X

Resumo

SUAREZ-GARCIA, Zara  e  ALVAREZ-GARCIA, David. Uso de redes sociales en la preadolescencia: diferencias de género. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.30-39.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i1.15277.

Las redes sociales se han convertido en un contexto de gran influencia en la socialización, el aprendizaje y la formación de la personalidad de infantes y adolescentes. El presente trabajo parte de dos objetivos. Por un lado, conocer la prevalencia de uso de redes sociales en una muestra de preadolescentes españoles, analizando qué redes sociales usan más y posibles diferencias en función del género. Por otro lado, conocer a quién siguen y qué tipo de contenidos ven en las redes sociales, analizando también posibles diferencias entre ellos y ellas. Para ello, se aplicó un cuestionario de autoinforme sobre uso de redes sociales a 548 estudiantes (49.7% chicas) de 6º de Educación Primaria (10-13 años). Los resultados obtenidos muestran un uso generalizado de las redes sociales en estas edades. Principalmente se usan aplicaciones que permiten compartir y ver vídeos, así como aplicaciones de mensajería instantánea. El patrón de uso muestra resultados congruentes con los roles de género tradicionales. Los chicos siguen más que las chicas publicaciones sobre deporte o videojuegos. Las chicas siguen más que los chicos publicaciones sobre música, moda, salud/belleza, política, arte y famosos. Las chicas siguen a través de redes sociales a familiares, en mayor medida que los chicos. Se discuten las principales implicaciones educativas de estos resultados.

Palavras-chave : Aplicaciones móviles; Educación Primaria; Internet; Socialización; Redes sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )