SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Una experiencia de "aprendizaje-servicio": fomentando el desarrollo de valores en estudiantes de odontología chilenosInfluencia de la formación en competencia cultural sobre la actitud frente a la inmigración de los estudiantes de tercero de enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

MOSCOSO, Paz. Calidad de la docencia en enfermería: un concepto desde la percepción de sus actores. FEM (Ed. impresa) [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.97-104. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322013000200008.

Introducción. Los procesos de acreditación, necesarios en el actual escenario de la educación, requieren una descripción de los conceptos de calidad como un parámetro básico desde donde se deriven dimensiones e indicadores evaluables. Tomando en cuenta la polisemia del concepto de calidad, parece arriesgado que las descripciones de dicho concepto se generen de forma arbitraria. Respondiendo a este riesgo y carencia de conceptos, el objetivo del presente estudio cualitativo es generar colectivamente una conceptualización de calidad de la docencia en enfermería. Sujetos y métodos. El surgimiento de conceptos que implica este estudio se logra a partir de la utilización de la teoría fundamentada. Las percepciones se obtuvieron mediante entrevistas en profundidad y grupos focales a docentes, estudiantes y licenciadas de enfermería, más el análisis recursivo de los datos obtenidos. Resultados. Los elementos constituyentes de la conceptualización de la calidad de la docencia en enfermería incluyen, entre otros: valores del docente, habilidades de comunicación interpersonal docente-estudiante, características particulares del modelamiento del quehacer enfermero y metodologías de enseñanza en enfermería. Conclusiones. Al obtener la conceptualización de la calidad de la docencia en enfermería desde las percepciones de los propios actores, su utilización en procesos de acreditación y evaluación (y en los cambios consecuentes que se puedan generar a partir de ello) podría ser aceptada de mejor forma por los mismos actores. Esto ayudaría, a su vez, a fortalecer los fundamentos de la disciplina.

Palavras-chave : Calidad de la atención de salud; Cuidados de enfermería; Educación; Enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons