SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Variabilidad de los procesos selectivos para el acceso a las especialidades médicas en Europa: entre convergencia y divergenciaIntegrar asignaturas básicas en primero de medicina: análisis cualitativo y cuantitativo de una experiencia piloto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

AGOSTINI, Marcela et al. Vinculación sustentable con los graduados a través de una red social y alcance de ésta. FEM (Ed. impresa) [online]. 2013, vol.16, n.4, pp.219-223. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322013000600006.

Objetivos. Determinar qué utilidad brindan las redes sociales para sustentar el vínculo con los graduados de una carrera de medicina, indagar su inserción en las residencias/concurrencias y explorar cuántos graduados están involucrados en actividades académicas institucionales. Sujetos y métodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se estableció una relación con los graduados a través de una red social, para lo cual se creó un grupo en el mes de mayo de 2011 con una denominación que los identificaba y se les envío la suscripción para unirse al grupo. A medida que iban aceptando, los mismos graduados invitaban a sus compañeros a unirse. Se utilizó como herramienta de trabajo una encuesta semiestructurada online para conocer la realidad de los graduados, que se administró desde julio hasta octubre de 2011. La población fueron todos los graduados de la carrera de medicina, sede Rosario, de una universidad de gestión privada, desde diciembre de 2002 hasta agosto de 2011. Resultados. De los 374 graduados se estableció contacto con 269. De ellos, respondieron la encuesta 220 graduados. Con respecto al nivel de formación de posgrado, 179 graduados continuaron su formación académica: 131 ingresaron al régimen de residencias, 10 a concurrencias, 27 a posgrados y 11 a la práctica médica integral. Respecto a las especialidades elegidas, se halló un gran predominio por las orientadas al manejo clínico del paciente y, en segundo lugar, las de un abordaje quirúrgico. Conclusión. Las redes sociales permitieron a corto plazo hacer sustentable el vínculo con los graduados e indagar cuál es su inserción en los sistemas de residencias-concurrencias y posgrados en el área de la salud.

Palavras-chave : Graduados; Red social; Residencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons