SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Participación activa del alumno en prácticas de microscopía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

ICART-ISERN, M. Teresa; GARRIDO-AGUILAR, Eva  e  MIGUEL-CANAS, Sonia de. Formación en enfermería escolar: efectividad del taller 'Cine y salud escolar'. FEM (Ed. impresa) [online]. 2013, vol.16, n.4, pp.239-244. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322013000600009.

Objetivo. Este estudio pretende evaluar la efectividad del taller 'Cine y salud escolar', que trata la utilización de películas como recurso para reforzar los temas de salud que abordan las enfermeras escolares que han cursado el Máster de Enfermería Escolar. Materiales y métodos. Se empleó un diseño cuasiexperimental con pretest y postest y en el cual la intervención fue la realización del taller 'Cine y salud escolar'. Las variables estudiadas se referían al conocimiento de los recursos necesarios para preparar un tema de salud con el apoyo de secuencias cinematográficas; además, se analizaron los hábitos de las participantes respecto a su consumo de cine comercial. Resultados. Se obtuvieron 112 respuestas. En cuanto a la efectividad del taller se observa que en todas las preguntas el número de respuestas correctas es superior en el postest respecto al pretest. El 56,25% (n = 63) de encuestadas reconoce el uso de películas durante la carrera de enfermería. Se mencionan 37 títulos con contenidos sobre salud, con una media de 1,53 películas vistas en el último mes. Se vieron 5,11 películas en casa por cada una vista en salas de cine. Conclusiones. En el postest respecto al pretest, se observa un incremento de respuestas correctas en todos los ítems y también una disminución de las respuestas 'no sabe', lo que confirmaría la efectividad del taller.

Palavras-chave : Cine; Educación para la salud; Enfermera escolar; Escuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons