SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Evaluación de un curso itinerante sobre aprendizaje basado en problemas a través de dos encuestasProducción científica estudiantil en Latinoamérica: un análisis de las revistas médicas de habla hispana indizadas en SciELO, 2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

MUNOZ-CANO, Juan Manuel; MALDONADO-SALAZAR, Teresita  e  BELLO, Juan. Desarrollo de proyectos para la formación de la competencia intercultural por estudiantes de medicina. FEM (Ed. impresa) [online]. 2014, vol.17, n.3, pp.161-169. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322014000300006.

Objetivo. Contribuir a la formación de la competencia intercultural en estudiantes de medicina, considerada esencial para el desempeño del médico. Sujetos y métodos. Para generar estrategias que permitan desarrollar la competencia intercultural en la educación médica, se realizó una intervención educativa con 44 estudiantes de una universidad del sureste de México en el verano de 2010. Se trabajó en base a proyectos de tipo de problemática. El producto debería ser un diagnóstico de comunidad que considerara las diferencias culturales. Resultados. La experiencia la finalizaron el 56% de los participantes. De ellos, la mitad hizo exploraciones de percepción de la salud en sus prácticas comunitarias en otras asignaturas. El análisis de oraciones clave de sus informes permitió evaluar el cambio conceptual. Al aplicar el cuestionario de Ramsden se encontró que los estudiantes manifestaron haber mejorado sus habilidades genéricas (resolver problemas, realizar análisis, trabajar con otros estudiantes, trabajar en equipo, trabajar en la incertidumbre, planificar el propio trabajo) y que tuvieron muy buena percepción del curso. Conclusiones. Aunque persistieron las dificultades para identificar las barreras y los dilemas culturales, en general mejoraron notablemente, así como en el manejo de las bibliotecas virtuales.

Palavras-chave : Aprendizaje basado en proyectos; Educación médica; Interculturalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons