SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Enseñanza de la radiología y medicina física en el grado en odontología a través del aprendizaje basado en problemasValoración de las habilidades comunicativas en la entrevista clínica de estudiantes de último año de medicina de la Universidad de Antioquia, por medio de la escala CICAA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

GUERRA, Claudio M.. Uso del portafolio en la formación preclínica del graduando en odontología. FEM (Ed. impresa) [online]. 2014, vol.17, n.4, pp.229-237. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322014000400009.

Introducción: Las escuelas de medicina del mundo están reformulando sus estructuras curriculares, contenidos y estrategias para integrar las tendencias actuales de la educación superior. Esto implicará un cambio en la evaluación: las técnicas tradicionales ya no serán congruentes con los nuevos modelos curriculares, si se requiere una contribución al aprendizaje. La bibliografía señala al portafolio como una herramienta que permite la evaluación del desempeño y estimula el aprendizaje. Su uso en la educación médica de pregrado no se ha explorado extensamente y se halla poca evidencia sobre su aplicación específica en odontología. Materiales y métodos: Bajo una investigación educativa de acción, se puso en práctica en la asignatura 'Prostodoncia I', del segundo año de la carrera de odontología. La utilización de esta herramienta tuvo como objetivo que docentes y alumnos se conciencien sobre la responsabilidad compartida de enseñar y aprender valorando las potencialidades de la implementación del portafolio. Se realizó a partir de reuniones docentes, entrevistas y encuestas a los alumnos. Resultados: La opinión de los estudiantes en las encuestas expresa que el portafolio mejoró su aprendizaje significativamente y fue una buena herramienta de enseñanza, contribuyendo a la reflexión en su trabajo académico. Los profesores reconocieron la importancia de un espacio para el acercamiento al alumno, permitiendo realizar un análisis de sus producciones y su relación con los contenidos de la asignatura. Conclusiones: Se demostró que el portafolio se considera una herramienta que permite enriquecer las prácticas educativas, generando conocimientos desde las construcciones de los alumnos y las intervenciones de los profesores.

Palavras-chave : Aprendizaje reflexivo; Autoevaluación; Enseñanza reflexiva; Evaluación formativa; Odontología; Portafolio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons