SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Utilidad de los textos literarios en la docencia de ciencias de la salud: ejemplos en cardiologíaFormación online en fisioterapia: experiencia de un diseño instruccional de aprendizaje mediante la plataforma virtual Moodle índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

RAMIREZ-MARTINEZ, Ivonne F.; GALLARDO-MATIENZO, Germán; MITA-ARANCIBIA, Ángela  e  ESCANERO-MARCEN, Jesús F.. Estrategias de aprendizaje según los enfoques de aprendizaje en estudiantes del internado rotatorio de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (Sucre, Bolivia). FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.15-25. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000100004.

Objetivo. Analizar el uso de estrategias de aprendizaje según los enfoques de aprendizaje en estudiantes del internado rotatorio de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (Sucre, Bolivia). Sujetos y métodos. El estudio se realizó en 110 estudiantes con los cuestionarios ASSIST de Entwistle (1988), que valora los enfoques o aproximaciones hacia el estudio, y ACRA de Román y Gallego (1994), que analiza la preferencia en el uso de estrategias de adquisición, codificación, recuperación y apoyo. Resultados. Los componentes de búsqueda de logros y monitorización de la efectividad definen la preferencia por el enfoque estratégico; en el profundo es la preferencia por el uso de la evidencias, pero en la aproximación superficial es el miedo al fracaso. Los enfoques estratégico y profundo presentan correlaciones significativas con las estrategias de adquisición como el repaso mental, repaso reiterado y subrayado lineal, y en la codificación, con las autopreguntas, aplicaciones y relaciones intracontenido. En estos enfoques hay correlación con todas las estrategias de recuperación, y en las de apoyo, con autoinstrucciones, automanejo-planificación y automanejo-regulación. El enfoque superficial no correlaciona con ninguna estrategia de codificación. Conclusiones.A la vista de los resultados se abre un inusitado trabajo que comenzaría con el conocimiento de las aproximaciones del aprendiz y la dotación a los enfoques superficiales de un conjunto de estrategias que caracterizan a los profundos y estratégicos, con objeto de mejorar su aprendizaje.

Palavras-chave : ACRA; Aprendizaje; ASSIST; Enfoques de aprendizaje; Estrategias de aprendizaje; Estudiantes de medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons