SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5La formación docente evaluada por método mixtoEvaluación de competencias genéricas en egresados de tecnología médica de la Universidad de Talca, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

RODRIGUEZ-PADIAL, Luis; MEDINA-RIVILLA, Antonio  e  CACHEIRO-GONZALEZ, María Luz. Propuestas de mejora de las tecnologías de la información y de la comunicación en la formación médica continuada. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.5, pp.345-351. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000600009.

Introducción: Tanto la educación como la medicina se han visto transformadas por las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), que deben desempeñar un importante papel en la formación médica continuada (FMC). No obstante, las TIC tienen importantes limitaciones que deben conocerse y corregirse para conseguir una mayor implantación y eficacia docente de éstas. Nuestro objetivo fue conocer la opinión de los usuarios sobre la mejora de las TIC cuando se aplican a la FMC. Sujetos y métodos: Se utiliza un cuestionario de Internet alojado en la página web de la Fundación Signo con la intención de conocer la opinión de los médicos usuarios y sus propuestas de mejora de las TIC en la FMC. Resultados: Se ha obtenido información de 661 profesionales sanitarios, 56,7% de ellos varones. La edad media es de 48,9 años. La falta de interacción entre alumno y profesor (30,3%), la poca objetividad de la evaluación de los conocimientos adquiridos (18,2%), la falta de acreditación de los cursos (17,1%) y la poca intervención del alumno (11,8%) son las limitaciones más importantes señaladas. Por tanto, el establecimiento de un buen contacto entre alumno-profesor mejorando la tutoría (21,8%) y la promoción de una mayor interacción del alumno durante el proceso de aprendizaje (20,4%) son las estrategias de mejora propuestas. Conclusiones: Este colectivo propone una mejora de la interacción entre profesor-alumno como la principal estrategia para mejorar la eficacia docente de las TIC en la FMC.

Palavras-chave : Docencia; Formación médica continuada; Técnicas de información y comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons