SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número5Rúbricas para la evaluación de la práctica profesional, el internado y el examen de titulación para la carrera de cinesiología según competencias generales y específicas, perfil de egreso y proyecto educativo institucional de la Universidad de Antofagasta, ChileCausas que afectan el proceso de transición de los estudiantes desde un ambiente simulado a uno con pacientes reales en la carrera de Odontología: experiencia de la Universidad Diego Portales de Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

MARTINEZ, Óscar et al. Programa piloto de formación combinada en ecografía obstétrica y técnicas ecoguiadas basado en simulación. FEM (Ed. impresa) [online]. 2016, vol.19, n.5, pp.259-264. ISSN 2014-9840.

Introducción. La simulación es un elemento que ya se utiliza de manera profusa en el entrenamiento de obstetras y ginecólogos. Permite entrenarse en situaciones complejas con seguridad para la paciente. Presentamos un programa piloto con la aplicación de distintas técnicas de simulación al entrenamiento en ecografía obstétrica. Sujetos y métodos. Diseñamos un programa con parte presencial y no presencial destinado a 12 médicos internos residentes de ginecología y obstetricia. La parte no presencial consistió en el acceso a unos documentos en una página web. La parte presencial consistió en tres talleres con una duración total de cuatro horas: taller de ecografía en la semana 20 mediante realidad virtual, taller de técnicas invasivas con simuladores de tareas y taller de habilidades comunicativas en dar malas noticias mediante paciente estandarizado. Se les pasó a los alumnos una encuesta de satisfacción anónima (con escala de 1 a 10) al final del programa. Resultados. El resultado de la experiencia de aprendizaje fue muy satisfactorio, como así lo reflejaron los alumnos en la puntuación media global del curso, que fue de 9,1. Conclusión. En este trabajo mostramos que la simulación en el aprendizaje de la ecografía obstétrica ha sido satisfactoria para los residentes.

Palavras-chave : Amniocentesis; Comunicación; Ecografía obstétrica; Simulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )