SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Estudio de correspondencia entre los contenidos de los programas académicos por asignatura con el perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano en la Universidad Justo Sierra de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

SAAVEDRA-IDROGO, Franklin  e  SAAVEDRA-PAREDES, Leslie. Entorno virtual Moodle en la mejora del aprendizaje de cirugía en estudiantes de medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. FEM (Ed. impresa) [online]. 2017, vol.20, n.5, pp.241-246.  Epub 16-Ago-2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.205.908.

Introducción:

La enseñanza de cirugía propone que, además de desarrollar las abstracciones, el razonamiento y la intuición, el estudiante de medicina desarrolle habilidades visuoespaciales y destrezas específicas para la resolución de problemas médicos y quirúrgicos, requiriéndose para ello métodos activos de enseñanza; el objetivo es evaluar si la aplicación de un programa metodológico basado en el uso del entorno virtual Moodle mejora los aprendizajes en el curso de cirugía.

Sujetos y métodos:

Se aplicó un pretest (20 puntos) con elevado grado de dificultad a 20 estudiantes del 12.º ciclo de medicina. Mediante la técnica del muestreo probabilístico aleatorio simple se seleccionó a dos grupos similares, uno de los cuales (grupo experimental) se incluyó en un programa de complementación desarrollado a través de la plataforma Moodle; al final se aplicó un postest.

Resultados:

En el pretest, los grupos control y experimental obtuvieron una puntuación media desaprobatoria y similar, como indica la prueba de hipótesis (6,9 y 7,1), mientras que al aplicar el postest tras la intervención se obtuvo un resultado en el grupo experimental de 15,2, que es significativamente mayor al del grupo control, que fue de 12,3, lo que refleja la efectividad que se consiguió al emplear medios virtuales como la plataforma Moodle en la complementación académica en cirugía.

Conclusiones:

Se evidencia una mejora significativa al emplear medios virtuales como la plataforma Moodle en la complementación académica del curso de cirugía.

Palavras-chave : Bibliotecas virtuales; Docencia; Enseñanza; Procedimientos quirúrgicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )