SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Evaluación del clima educacional durante el proceso de renovación curricular en enfermeríaAprendizaje cooperativo para la formación universitaria en alfabetización en salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

PALOMER, Leonor et al. Medición del clima educativo y factores que influyen en su resultado. Estudio en una carrera de odontología chilena. FEM (Ed. impresa) [online]. 2018, vol.21, n.2, pp.87-96. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.212.937.

Introducción:

La medición del clima educativo en una carrera universitaria permite detectar elementos relacionados con los logros, satisfacción y éxito de los estudiantes. Teniendo en cuenta el alto nivel de exigencia y multiplicidad de competencias que se requiere establecer en el estudiante de pregrado, la carrera de Odontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) realizó el año 2015 una medición de su clima educativo.

Sujetos y métodos:

Se realizó un estudio cualitativo y cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, con el objetivo de medir el clima educativo. Se aplicó la escala Dundee Ready Education Environment Measure (DREEM) a los 331 estudiantes de primer a quinto año de la carrera, y se relacionaron variables sociodemográficas con los resultados del clima educativo para estudiar posibles asociaciones entre estos factores. Complementariamente, se realizaron tres grupos focales con los estudiantes de los segmentos que evidenciaron una menor puntuación en algunos de los ítems del DREEM.

Resultados:

En los cinco dominios del DREEM se obtuvieron resultados satisfactorios, pero se observa una disminución año a año en casi todas las variables estudiadas, y se ven mayormente disminuidas durante el quinto año de carrera. Los grupos focales con los estudiantes de los grupos con peor evaluación evidenciaron que el estrés es una variable emergente que se relaciona con el clima educativo.

Conclusiones:

Esta investigación reveló que, en términos generales, la carrera de Odontología en la PUC posee un clima estudiantil más bien positivo, aunque existen algunos grupos que deben ser estudiados y apoyados precozmente.

Palavras-chave : Clima educativo; Enseñanza; Estudiantes de odontología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )