SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Utilidad de la historia médico-psicológica en estudiantes que inician ciclos clínicos en la carrera de medicina como instrumento para la comprensión integral del paciente y facilitador de la alianza terapéuticaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes en los tres primeros cursos del Grado de Medicina de la Universitat de Barcelona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

ORTEGA-BASTIDAS, Javiera et al. Desde la concepción de disciplina científica a la noción de didáctica en carreras de la salud. FEM (Ed. impresa) [online]. 2019, vol.22, n.1, pp.35-41.  Epub 14-Out-2019. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.221.979.

Introducción:

El estudio de la didáctica en ciencias de la salud ha sido abordado principalmente a través de las innovaciones en metodologías de enseñanza y evaluación. Sin embargo, no se ha realizado una discusión teórico-empírica sobre la naturaleza de la didáctica que constituyen las diversas disciplinas en el área de la salud.

Sujetos y métodos:

Estudio cualitativo, basado en la teoría fundamentada. Participaron 31 docentes de seis carreras de ciencias de la salud, a los cuales se seleccionó según el criterio de máxima variación. Los docentes fueron contactados personalmente, previo proceso de consentimiento informado. Se realizaron entrevistas semiestructuradas y grupos focales diseñados por los investigadores. El plan de análisis se realizó a partir del método de comparación constante hasta llegar al nivel de codificación selectiva, utilizando el Caqdas Atlas-ti 7.5.2.

Resultados:

El fenómeno se configura en un contexto sociopolítico particular, con condiciones de las carreras de la salud, en un paradigma científico hegemónico. Antecedentes causales: falta de delimitación del objeto de estudio, sus dimensiones y concepciones curriculares. Estrategias de acción: diseño de objetivos, organización de contenidos, metodologías de enseñanza y evaluación, habilidades del docente. Factores intervinientes: rol docente, funcionamiento curricular, características de la disciplina, clima educativo.

Consecuencias:

positivas y negativas en diseños curriculares, progresión de los aprendizajes y consciencia didáctica.

Conclusión:

Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de reflexionar acerca de la educación médica, ya que permiten discutir la naturaleza científica y didáctica de las carreras de salud en Chile.

Palavras-chave : Ciencia; Didáctica; Investigación cualitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )