SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Percepción de los estudiantes del grado de Odontología sobre la utilización de un sistema de respuesta interactiva (Kahoot®)Enseñanza virtual de cirugía en el grado de Medicina durante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

CAMPOS, Fernando et al. Implementación de un modelo de aula invertida para el autoaprendizaje de la ingeniería tisular en el grado de Farmacia. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.3, pp.121-124.  Epub 19-Jul-2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.243.1123.

Introducción.

El presente trabajo describe y evalúa la implementación de un modelo de aula invertida en la materia de Histología para el aprendizaje de ingeniería tisular en el grado de Farmacia con el objetivo de incorporar dichos conocimientos ante su escasa presencia en dicho grado.

Sujetos y métodos.

El modelo consiste en intercalar en el curso ordinario de Histología del grado de Farmacia un módulo de autoaprendizaje inverso. Participan 110 alumnos que responden a un cuestionario sobre ámbitos conceptuales, procedimentales y actitudinales al comienzo y al final del proceso. Los resultados se analizan estadísticamente.

Resultados.

Los resultados muestran valores superiores en la evaluación final con respecto a la evaluación inicial. Esta diferencia fue estadísticamente significativa (p < 0,05) tanto en mujeres y hombres como en el total de estudiantes. Los valores obtenidos fueron decrecientes desde el componente actitudinal hasta el componente conceptual. En el componente procedimental, se obtienen valores intermedios.

Conclusión.

Los valores más elevados observados en los componentes actitudinal y procedimental, tras la implementación del modelo propuesto, ponen de relieve la necesidad de incrementar el componente conceptual en la formación de la ingeniería tisular en el currículo de farmacia.

Palavras-chave : Aprendizaje inverso; Aula invertida; Docencia; Farmacia; Histología; Ingeniería tisular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )