SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Realidad y ficción en neurociencias. Prevalencia de neuromitos entre docentes universitarios de ciencias de la saludOpinión de estudiantes de medicina sobre el uso de un aula virtual asincrónica durante la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

MUNOZ-ROA, Mirna; GRANT-RIQUELME, Tania; HECHENLEITNER-CARVALLO, Marcela  e  PLUMMER-PALMA, Karen. Satisfacción de los estudiantes de enfermería sobre la implementación remota de la metodología de aprendizaje y servicio para el fortalecimiento de las competencias profesionales. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.75-81.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.262.1267.

Introducción.

La metodología de aprendizaje y servicio (A+S) permite a los estudiantes poner en práctica conocimientos aprendidos al servicio de requerimientos concretos de una comunidad y, al mismo tiempo, formarse en valores como la solidaridad. Favorece la integración y la reflexión para llevar a los estudiantes a lograr los resultados de aprendizajes esperados.

Objetivo.

Identificar el grado de satisfacción de los estudiantes de enfermería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción sobre la implementación remota de la metodología de aprendizaje y servicio para el fortalecimiento de competencias profesionales.

Sujetos y métodos.

Estudio cuantitativo de corte transversal y descriptivo, con una muestra de tipo no probabilístico intencional conformada por 75 estudiantes, un 12% hombres y un 88% mujeres, con una media de edad de 19,5 años (desviación estándar = 0,58). Los estudiantes participaron en la implementación remota de una experiencia de A+S para la población infantil del programa Elige Vida Sana de un centro de salud con la finalidad de apoyar la entrega de información y reforzamiento de hábitos y conductas saludables. La satisfacción de los estudiantes de la implementación remota de la metodología A+S se midió a través de una encuesta propia con escala de tipo Likert.

Resultados.

Los estudiantes percibieron de manera favorable la implementación remota de la metodología A+S en todas las dimensiones consideradas, y destaca con mayor satisfacción (94,1%) la dimensión de aprendizaje desarrollado por los estudiantes en el área procedimental.

Conclusión.

La implementación remota de la metodología A+S fue percibida positivamente por los estudiantes, y permitió un aprendizaje activo y significativo junto con el fortalecimiento de competencias profesionales.

Palavras-chave : Aprendizaje y servicio; Competencia profesional; Educación superior; Enfermería; Enseñanza remota; Innovación pedagógica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )