SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Estudio traslacional para el manejo de la obesidad utilizando el Programa de Prevención de Diabetes “Grupo de Equilibrio de Estilo de Vida” en clínicas de primer nivel y hospitales públicos de México: protocolo de estudio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versão On-line ISSN 2174-5145versão impressa ISSN 2173-1292

Resumo

HERNANDEZ-CAMACHO, Juan Diego  e  HERNANDEZ-CAMACHO, Miguel. Actualización clínica del síndrome metabólico. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2017, vol.21, n.4, pp.384-392. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.4.392.

El síndrome metabólico ha sido identificado como un problema global debido a que afecta a una gran cantidad de personas. Numerosos factores están involucrados en su aparición y desarrollo. Se ha descrito que el síndrome metabólico tiene consecuencias negativas en la salud. Consecuentemente, numerosos tratamientos han sido propuestos para paliar el síndrome metabólico como fármacos, cirugías o cambios en el estilo de vida donde los hábitos nutricionales serían un importante elemento en el control del síndrome metabólico. El presente estudio revisa la literatura existente sobre la epidemiología del síndrome metabólico, los componentes involucrados en su aparición y progresión, las consecuencias clínicas del mismo y las estrategias nutricionales utilizadas en su remisión. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en Pubmed y Medline con objeto de identificar estudios elegibles. Se obtuvo que el síndrome metabólico está presente en población tanto de países desarrollados como de países en vías de desarrollo. Factores medioambientales y genéticos están involucrados en su desarrollo. Su padecimiento incrementa de forma exponencial el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, determinados tipos de cánceres , diabetes mellitus tipo 2, anomalías del sueño, etc. Las estrategias nutricionales jugarían un papel esencial en la prevención, tratamiento y recuperación del síndrome metabólico.

Palavras-chave : Síndrome Metabólico; Obesidad; Prevalencia; Hiperglucemia; Inflamación; Dieta; Enfermedades Cardiovasculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )