SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes peruanos: un estudio transversalIMC-BFMNU: un índice estructural relacionado a la masa grasa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versão On-line ISSN 2174-5145versão impressa ISSN 2173-1292

Resumo

CARRILLO LOPEZ, Pedro José; ROSA GUILLAMON, Andrés  e  GARCIA CANTO, Eliseo. Estudio transversal sobre la relación entre la actividad física y la calidad de la dieta en escolares de Educación Secundaria Obligatoria. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.95-103.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.1.1139.

Introducción:

Actualmente existe un importante descenso de los niveles de adherencia a la dieta mediterránea y actividad física en personas jóvenes, lo cual influye en el estado de salud. Una preocupación que se puede constatar en los análisis que se realizan en diversos estudios así como en programas de intervención implementados desde las instituciones. El objetivo fue determinar la relación existente entre el nivel de actividad física y la calidad de la dieta mediterránea en escolares de Educación Secundaria Obligatoria considerando el curso educativo y el sexo.

Material y Métodos:

Estudio descriptivo-transversal realizado con 194 escolares españoles de 12-16 años seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional procedentes de Murcia. Se valoró la calidad de la dieta mediterránea (CD) a través del cuestionario KIDMED y la actividad física (AF) a través del cuestionario International Physical Activity Questionnaire for Adolescents. El análisis estadístico fue llevado a cabo mediante las pruebas T Student, ANOVA y análisis de regresión lineal.

Resultados:

Los resultados de los análisis mostraron diferencias significativas en el nivel de AF según el tramo educativo en varones (p<0,047) y considerando el total (p<0,017). Respecto a las diferencias en el nivel de AF en función de la CD, se encontraron diferencias significativas entre un nivel alto de CD y sus pares homólogos con un nivel bajo (p<0,001). Por último, tras ajustar por sexo y edad, se encontró asociación entre la AF y la CD (p<0,001) con un valor de R2=0,521.

Conclusiones:

Una mayor actividad física se relaciona con una mayor calidad de la dieta en escolares de Educación Secundaria Obligatoria. Existe la necesidad de diseñar desde la institución educativa y sanitaria programas formativos, tanto para docentes como discentes, que permitan el desarrollo de conductas dirigidas hacia una perspectiva saludable que perdure hasta la adultez.

Palavras-chave : Estilo de Vida; Ejercicio Físico; Nutrición, Alimentación y Dieta; Dieta; Dieta Saludable; Salud; Niño; Adolescente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )