SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Incidencia y tipo de efectos adversos durante el procedimiento de hemodiálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

CAZORLA SANTANA, María Nieves  e  RODRIGUEZ DIAZ, Dora. Grado de adherencia terapéutica a los fármacos del metabolismo óseo-mineral: ¿toman nuestros pacientes la medicación prescrita?. Enferm Nefrol [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.41-47. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842013000100007.

Los fármacos del metabolismo óseo-mineral tienen gran importancia el tratamiento de los pacientes de hemodiálisis, pero desconocemos las preferencias, y el grado de conocimiento de estos fármacos. Los objetivos del estudio fueron conocer el grado de adherencia terapéutica a los fármacos del metabolismo oseo-mineral, e identificar los factores más relevantes que influyen en la adherencia a este tipo de tratamiento. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio transversal en un Centro de hemodiálisis, incluyendo 106 pacientes. Utilizamos el cuestionario simplificado de adherencia a la medicación (SMAQ)1 y un cuestionario específico sobre cumplimiento y preferencias, para conocer el grado de adherencia. Resultados: El 37,7% de los pacientes fue incumplidor según el cuestionario SMAQ. De ellos, el 34% no tomaba la medicación a la misma hora (P<0.000), el 5,7% incumplía el tratamiento los fines de semana (P<0.010), el 13,2% dejan de tomar la medicación cuando se encuentran mal (P<0.010); y en la última semana, el 18% reconocía que olvidó el tratamiento 1día (P= 0.001) y entre 2-3días (12,5%). El 52% no tiene preferencias por ningún quelante del fósforo y el 60.4% conocía la utilidad de los mismos. La principal razón de desagrado fue el aumento del consumo de agua (16%), seguido del tamaño del comprimido (15%) y el carbonato de lantano es el fármaco que menos les gusta. Finalmente, el 91% reconoce recibir información dietética. Conclusiones: Como conclusión de nuestro estudio, el 37,7% de los pacientes en programa de hemodiálisis de nuestro centro, fue no adherente al tratamiento médico prescrito, según las respuestas obtenidas en el cuestionario SMAQ, y que el grado de conocimiento, información y/o compresión sobre el tratamiento médico-dietético prescrito a los pacientes son factores muy importantes para mejorar el grado de cumplimiento, por lo que la implicación activa el personal de enfermería constituye una herramienta clave para conseguir el objetivo terapéutico.

Palavras-chave : Fármacos del metabolismo óseo-mineral; Adherencia terapéutica; Preferencias; Cumplimiento terapéutico; Hemodiálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons