SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Análisis enfermero de la presencia de la Técnica del Ojal en las unidades de hemodiálisis españolasFactores de riesgo asociados a la disfunción de una fístula arteriovenosa en pacientes con enfermedad renal crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

SAENZ SANTOLAYA, Alfredo José et al. Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidas de la fístula arteriovenosa frente a muestra capilares. Enferm Nefrol [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.99-103. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842013000200006.

Los controles a pacientes tratados con Sintrom® han evolucionado hacia métodos de determinación en sangre capilar por ser más fácil de extraer, menos cruento, más barato y tener resultados inmediatos. En cada sesión de hemodiálisis extraemos sangre de una fístula arteriovenosa lo que facilita una muestra para el control del tratamiento con Sintrom® disminuyendo el número de punciones venosas sin aumentar la carga de trabajo de enfermería. Objetivo: Comparar los resultados de INR determinados con el método INRatio® en muestras sanguíneas capilares y arteriovenosa. Material y métodos: Se estudiaron 7 pacientes anticoagulados con Sintrom ®, portadores de fístula arteriovenosa. Se compararon 3 muestras, una periférica, analizada en el laboratorio y otras 2 utilizando el método INRATIO® para análisis de INR en sangre capilar. Una de las muestras fue extraída según recomendaciones del fabricante, y otra extraída del acceso vascular según protocolo de la unidad. Resultados: El INR medio determinado en la muestra capilar fue 2.5 ±1; Fístula arteriovenosa 2.1 ±0.4 y laboratorio 2.1 ±0.4. No existieron diferencias ni estadísticas ni clínicas significativas. Conclusión: La utilización del método INRatio® de determinación de INR capilar con muestras del acceso vascular sería adecuado en hemodiálisis al ser igual de fiable que los métodos tradicionales. El uso del medidor INRATIO con muestra extraída de la fístula arteriovenosa presenta unos beneficios de facilidad de acceso a la muestra, sencillez en la determinación, inmediatez en los resultados, comodidad y un ahorro económico para el sistema sanitario.

Palavras-chave : International Normalized Ratio (INR) o Cociente Normalizado Internacional; Sintrom® (Acenocumarol); Medidor Inratio®; Muestra arteriovenosa; Muestra capilar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons