SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Relación entre calidad de vida y representación de enfermedad en personas con enfermedad renal crónica terminal en tratamiento con hemodiálisisValoración del estado nutricional y consumo alimentario de los pacientes en terapia renal sustitutiva mediante hemodiálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

REBOLLO RUBIO, Ana; PONS RAVENTOS, M.ª Eugenia; MACIAS LOPEZ, M.ª José  e  CABRERA AZANA, Sandra. Valoración de la acogida de pacientes que inician terapia renal sustitutiva: nivel de satisfacción. Enferm Nefrol [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.97-102. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842015000200004.

Introducción: En los últimos años han cobrado especial importancia aspectos tales como la calidad de vida, la salud percibida y la satisfacción del enfermo. El objetivo de este estudio, es valorar el nivel de satisfacción de pacientes con enfermedad renal crónica con los cuidados recibidos, cuando inician por primera vez la terapia renal sustitutiva. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, en pacientes que inician por primera vez terapia renal sustitutiva. La muestra estuvo compuesta por 83 pacientes. Se recogieron variables sociodemográficas relacionadas con la enfermedad renal y seguimientos en consulta. Para valorar la satisfacción con los cuidados recibidos, a los pacientes se les entregó el cuestionario para medir Calidad de Vida Relacionada con la Salud (KDQOL-SF), específico para pacientes renales. Dentro de este cuestionario existe un apartado que mide la satisfacción con los cuidados recibidos. Resultados: En el ítem SF23, el 62,7% de la muestra consideró que la amabilidad del personal sanitario fue la mejor posible (43,4%) o excelente (19,3%). Por otro lado, en los ítems SF24a y 24b, el 51,8% de los pacientes opinan que el personal sanitario les anima a ser independientes y el 59% considera que les apoyan a hacer frente a la enfermedad. En el modelo de regresión ordinal utilizado, SF23 y SF24 obtiene mejores puntuaciones para diálisis peritoneal cuando se controlan el resto de variables demográficas, que no son significativas (p<0,05). Conclusión: Valorando como muy positivos los resultados de satisfacción obtenidos hay que resaltar que resultan comparativamente mejores en la diálisis peritoneal.

Palavras-chave : nivel de satisfacción; hemodiálisis; diálisis peritoneal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons