SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Valoración del estado nutricional y consumo alimentario de los pacientes en terapia renal sustitutiva mediante hemodiálisisImpacto del calibre de las agujas en la calidad de la hemodiálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

GOMEZ VILASECA, Lídia et al. Prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes de hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.112-117. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842015000200006.

Introducción: Los pacientes en hemodiálisis tienen síntomas y trastornos emocionales como ansiedad y depresión. Son pocos los estudios que valoren el diagnóstico mediante la Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS); nuestro objetivo es conocer la prevalencia de la ansiedad y depresión en pacientes con enfermedad renal crónica en programa de hemodiálisis. Metodología: Estudio transversal durante el primer trimestre del 2012. Realizado en el servicio de hemodiálisis del hospital de Palamós. Se incluyeron pacientes en programa crónico de hemodiálisis que llevaban como mínimo un mes. Se registró la edad, sexo, talla, peso, índice de masa corporal, índice de Charlson, tiempo en hemodiálisis y número de fármacos. Se utilizó la escala HADS (versión española de Caro-Ibáñez). Resultados: Se analizaron 49 pacientes, 25% fueron mujeres, la edad media 67,2 años, I. Charlson 4,6 (DE:4,5), tiempo en HD 39,9 meses (DE:43,8), IMC 26,9 (DE:4,5), turno de mañana 52,9 % y tarde 50,9 %. La sintomatología depresiva representa 42,9% (IC95% 33,7%-60,6%) y la ansiosa 32,7 % (IC95% 21,2%-46,6%) según la escala HADS. La ansiedad presenta relación estadísticamente significativa con el índice de masas corporal inferior y sexo femenino, la depresión con una edad más elevada, índice de masa corporal inferior y el turno de la mañana. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Un índice de masa corporal bajo se relaciona con la ansiedad y depresión, la mayor edad con la depresión y la ansiedad es más frecuente en mujeres. Nuestro estudio sugiere que es necesario un mayor control, seguimiento y tratamiento de las alteraciones emocionales en pacientes con enfermedad renal crónica.

Palavras-chave : depresión; ansiedad; hemodiálisis; escala hads; diagnóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons