SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Relación entre las complicaciones y la calidad de vida del paciente en hemodiálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

LECHUGA DOMINGUEZ, María Jesús; RODRIGUEZ GARCIA, Ana  e  VAZQUEZ CARIDAD, Eva María. Análisis de los factores influyentes en la prevalencia de las úlceras de pie en pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.101-111. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/s2254-288420170000200002.

Introducción

Los pacientes en tratamiento renal sustitutivo con terapia de hemodiálisis, tienen elevado riesgo de sufrir úlceras en los pies, debido a la presencia de numerosos factores de riesgo asociados.

Objetivos

El presente estudio, se plantea como objetivo principal establecer la prevalencia de úlceras en los pies, en los pacientes que realizan tratamiento con hemodiálisis en el Hospital San Rafael de A Coruña.

Como objetivo secundario, valorar los factores de riesgo de ulceración del pie.

Material y Método

Se realiza un estudio descriptivo transversal, en el que incluyen a los 131 pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en tratamiento con hemodiálisis, que cumplen los criterios de inclusión. Se ha marcado como variable principal del estudio la presencia o ausencia de úlcera en el pie.

Se valora el estado vascular, con la palpación de pulsos y con registro de sonido doppler de las arterias pedia y tibial posterior, además se realiza el cálculo del índice tobillo brazo (ITB). Se valora el estado neurológico, tras la exploración de la sensibilidad protectora con monofilamento y de la sensibilidad profunda con diapasón graduado.

Resultados

El 10,7% de los pacientes del estudio tienen úlcera activa en el pie. No se logra palpar pulso en la arteria pedia en un 43,5% de los pacientes y en la arteria tibial posterior en un 60% de la muestra estudiada. El 25% de los pacientes presenta un valor de ITB, por debajo de 0,90 y un 13,5% presenta arterias no compresibles.

Presentan alteración de sensibilidad profunda un 48,9% de los pacientes y alteración de la sensibilidad protectora un 44,3%.

Conclusión

La prevención primaria a través de protocolos estandarizados de exploración del pie en las unidades de hemodiálisis, podrá minimizar la posibilidad de ulceraciones que comprometan la calidad de vida de los pacientes.

Sistemáticamente habrá que realizar una valoración vascular, neurológica y de alteraciones podológicas, en la que se incluyan tanto a los pacientes con diabetes mellitus, como a los pacientes sin diabetes.

Palavras-chave : hemodiálisis; úlcera; pie; prevalencia; prevención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )