SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Análisis de fragilidad y riesgo de peritonitis en pacientes ancianos en diálisis peritonealSobrepeso, obesidad y actividad física en estudiantes de enfermería pregrado de una universidad privada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

JULIAN-MAURO, Juan Carlos; MUNOZ-CARRASQUILLA, Sara  e  ROSADO-LAZARO, Inés. Factores asociados a la integración laboral de las personas en tratamiento renal sustitutivo en España. Enferm Nefrol [online]. 2020, vol.23, n.2, pp.176-183.  Epub 05-Out-2020. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842020017.

Introducción:

Las personas en tratamiento renal sustitutivo en edad laboral presentan tradicionalmente tasas de empleo significativamente más bajas que la población general.

Objetivo:

Describir la situación laboral de las personas con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo en España e identificar los factores asociados más significativos.

Material y Método:

Estudio observacional descriptivo trasversal comparativo de personas en los diferentes tratamientos renales sustitutivos, en edad laboral de 16 a 64 años. Se analizó su situación laboral y otros factores socio-demográficos y socio-económicos, mediante la administración de un cuestionario ad hoc.

Resultados:

En 437 personas con enfermedad renal crónica avanzada en tratamiento con hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante. La tasa de empleo fue del 27%, un 84,21% de personas tenían certificado de discapacidad y un 46,45% de incapacidad laboral reconocida. Las personas trasplantadas presentaron mayores ingresos económicos mensuales y las que estaban en diálisis domiciliarios tenían la mayor tasa de empleo (37,64% frente al 27,89% de las personas trasplantadas y el 20,37% de las personas en hemodiálisis en centro).

Conclusiones:

Las personas en tratamiento renal sustitutivo en edad laboral tienen importantes limitaciones en su acceso al empleo, sin embargo, existen diferencias importantes según sea la opción elegida de tratamiento. La información y toma de decisiones respecto opción del tratamiento renal sustitutivo son claves para el mantenimiento u obtención de un empleo, para su situación económica futura e incluso para el reconocimiento de la incapacidad laboral.

Palavras-chave : Hemodiálisis; Diálisis peritoneal; Trasplante renal; Empleo; Discapacidad; Incapacidad laboral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )