SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Beneficios del ejercicio físico en la sesión de hemodiálisis. Una revisión sistemáticaSignificados de los procesos educativos para profesionales de la salud que se desempeñan en un centro de diálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

PEREZ-TORRES, Almudena et al. Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2. Enferm Nefrol [online]. 2020, vol.23, n.3, pp.244-251.  Epub 04-Jan-2021. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842020025.

La prevalencia de malnutrición en paciente con Enfermedad Renal Crónica es elevada, aumentando en pacientes con infección por SARS-CoV-2. La relación existente entre inflamación y nutrición es conocida en la enfermedad renal, por lo que la presencia previa de cuadros de malnutrición empeora el pronóstico de la infección.

El objetivo del presente artículo es la creación de recomendaciones dietéticas específicas para pacientes con enfermedad renal crónica e infección o post- infección por SARS-CoV-2, adaptadas al estadio de enfermedad y a la etapa del proceso de infección.

El abordaje nutricional comienza por la valoración del estado nutricional, para lo que se recomiendan minimizar el contacto físico mediante la utilización de los criterios Global Leadership Initiative on Malnutrition (GLIM), y el cuestionario rápido de sarcopenia (SARC-F).

Las recomendaciones dietéticas deben considerar el estadio de enfermedad renal crónica, la etapa de infección por SARS-CoV-2 y las complicaciones surgidas que comprometan la ingesta oral, entre las más comunes se encuentran: anorexia, ageusia, disfagia y diarrea. En el presente documento se han elaborado tablas de raciones de ingestas diarias adaptadas a las diferentes situaciones. En aquellos pacientes que no cubran los requerimientos nutricionales se recomienda comenzar con la suplementación nutricional de manera precoz, considerando las consecuencias de la infección descrita.

Debido al elevado riesgo de malnutrición en pacientes con enfermedad renal cónica e infección por SARS-CoV-2, se recomienda la adaptación de la valoración del estado nutricional y su tratamiento, así como realizar una monitorización tras la fase de infección activa.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; enfermedad renal crónica; diálisis; nutrición; dieta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )