SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Síntomas asociados al sufrimiento en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

REIXACH-AUMATELL, Laia; CUFI-VALLMAJOR, Maria; MARTIN-RABASSA, Esther  e  REY-MIGUEL, Alicia. Efectividad de una intervención educativa con prescripción enfermera para el control del fósforo en pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2021, vol.24, n.3, pp.304-312.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021027.

Objetivo principal:

Evaluar los niveles de fósforo en sangre antes, durante y después de las intervenciones médica y enfermera-médica.

Material y Método:

Estudio cuantitativo, analítico, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo en una población de pacientes en hemodiálisis hospitalaria. El estudio tuvo una duración de 18 meses donde enfermeras y médicos en diferentes meses controlaron la prescripción de los quelantes del fósforo. Se recogieron datos de los resultados analíticos y se reforzó la pauta dietética por parte de las enfermeras. Se administró el test de Morisky Green para valorar la adherencia al tratamiento, así como un "check list" para valorar los efectos secundarios de los quelantes.

Resultados:

Se estudiaron 19 pacientes. Los niveles de fósforo (mediana; rango intercuartílico) en los distintos periodos fueron de: (4,8; 1,3) mg/dl en el periodo previo, (4,5; 1,9) mg/dl en el periodo médico y (4,5; 0,9 mg/dl) en el periodo enfermera-médico. Se compararon los resultados entre los diferentes periodos y no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de fósforo. Tampoco se observaron diferencias en dichos niveles al separar los pacientes cumplidores de los no cumplidores.

Conclusiones:

Aunque los resultados no fueron estadísticamente diferentes, se observó una disminución del fósforo con el refuerzo de dieta continuo por parte de las enfermeras.

Por lo que se concluye que las enfermeras, junto con el apoyo médico, podrían implicarse en la prescripción y el control de fósforo mensual de los pacientes de la Unidad.

Palavras-chave : fósforo sérico; hemodiálisis; dieta; enfermera; cumplimiento de la medicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )