SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Análisis del uso de mupirocina en la cura del orificio sano en diálisis peritonealUtilidad de la fotografía como herramienta evaluadora para la interpretación de las presiones del circuito de terapia de depuración extracorpórea renal en una unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

ELVIRA-CARRASCAL, Sonia et al. Impacto de una intervención educativa nutricional para pacientes en hemodiálisis medido mediante la escala Malnutrición Inflamación y la bioimpedancia eléctrica. Enferm Nefrol [online]. 2022, vol.25, n.4, pp.343-351.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/52254-28842022035.

Introducción:

Los pacientes en hemodiálisis pueden presentar alteraciones en su composición corporal, para ello las unidades de nefrología cuentan con herramientas, como son la bioimpedancia y la escala “Malnutrition Inflamation Score” para prevenir, detectar y diagnosticar estados de desnutrición.

Objetivo:

Evaluar el impacto de una intervención educativa sobre el estado nutricional de los pacientes en hemodiálisis, medido mediante la escala Malnutrición Inflamación y la bioimpedancia.

Material y Método:

Estudio cuasiexperimental realizado en 48 pacientes sometidos a hemodiálisis. Se analizaron variables sociodemográficas y clínicas, de composición corporal de los pacientes en dos mediciones, mediante bioimpedancia y escala de malnutrición MIS.

Los pacientes que presentaron una puntuación de la escala MIS≥6 recibieron una intervención nutricional, evaluándolos nuevamente a los 6 meses.

Resultados:

La media de edad fue de 69,9±13,6 años, 29 (60,41%) eran hombres. Los pacientes llevaban en tratamiento con hemodiálisis una mediana de tiempo de 24(P25:10,3-P75:59,3) meses.

Los pacientes que presentaron valores de la escala MIS≥6 fueron 24(50%), recibiendo la intervención educativa.

En los pacientes que no recibieron la intervención el resultado MIS empeoró a los 6 meses (3,4 vs 5,4, p=0,002).

Conclusiones:

Aquellas personas que no recibieron una intervención educativa empeoraron sus resultados nutricionales frente a quienes si la recibieron. Cabe destacar la importancia de utilizar de forma sistematizada instrumentos validados, como la bioimpedancia y la escala MIS, para hacer un seguimiento del estado nutricional de los pacientes en hemodiálisis.

Palavras-chave : composición corporal; desnutrición; educación alimentaria y nutricional; estado de hidratación del organismo; diálisis renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )