SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Evaluación de la satisfacción con la asistencia recibida por los pacientes de diálisis peritoneal durante la pandemia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

GIMENO-HERNAN, Verónica et al. Análisis de la influencia de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 sobre la tasa de bacteriemia en catéteres venosos tunelizados en una unidad de hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2023, vol.26, n.1, pp.75-81.  Epub 09-Maio-2023. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842023009.

Antecedentes:

La infección relacionada con catéter venoso central (CVC) está asociada a una elevada morbimortalidad y se ha relacionado con la bacteriemia asociada a CVC, disfunciones de catéter, la manipulación y las medidas higiénicas tomadas durante la misma.

Objetivo:

El objetivo del presente estudio fue comparar la tasa de bacteriemia entre los años 2019 y 2020, primer año de pandemia por el virus SARS-CoV-2, en una unidad de hemodiálisis de un hospital de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Material y Método:

Se ha llevado a cabo un estudio observacional retrospectivo transversal en el que se compararon datos relativos a la manipulación y al funcionamiento del catéter, y tasa de bacteriemias relacionadas con el catéter entre los años 2019 y 2020 a través de la base de datos de la unidad.

Resultados:

En 2019 se incluyeron 35 pacientes, que presentaron una tasa de bacteriemia de 1,42/1.000 días de catéter y 29 pacientes en 2020, con una tasa de bacteriemia de 1,82/1.000 días de catéter, no encontrándose diferencias significativas (p=0,54), no encontrando un riesgo de bacteriemia incrementado o disminuido durante el primer año de pandemia producida por el virus SARS-CoV-2.

Conclusiones:

Como principal conclusión de este estudio, podemos afirmar que no se ha evidenciado que la llegada de la pandemia producida por la enfermedad del coronavirus y las medidas adoptadas frente al virus SARS-CoV-2, tanto organizacionales como de prevención, sean un factor de riesgo o protección respecto a la tasa de bacteriemia, probablemente debido al bajo número de eventos encontrados.

Palavras-chave : catéter venoso central; bacteriemia; enfermería; cuidados; hemodiálisis; SARS-CoV-2.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )