SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Enfermedades Autoinmunes, tratamiento con Trichuris suis y otros helmintosComparación de las propiedades antioxidantes y contenido de polifenoles de extractos acuosos de las algas marinas Bryothamnion triquetrum y Halimeda opuntia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

SUERO-GARCIA, Carlos; MARTIN-BANDERAS, Lucia  e  HOLGADO, Mª Ángeles. Efecto neuroprotector de los cannabinoides en las enfermedades neurodegenerativas. Ars Pharm [online]. 2015, vol.56, n.2, pp.77-87. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000200002.

Objetivos: Se analiza la situación actual de las investigaciones relacionadas con las sustancias cannabinoides, así como su interacción con el organismo, clasificación, efectos terapéuticos y su uso en las enfermedades neurodegenerativas. Métodos: Se realiza una exhaustiva revisión bibliográfica relacionada con las sustancias cannabinoides y sus derivados sintéticos, haciendo especial hincapié en la forma de interactuar con el organismo y los efectos que provocan dichas interacciones. Concretamente, se estudiarán sus efectos neuroantiinflamatorio y analgésico lo que conlleva al efecto neuroprotector en enfermedades neurodegenerativas tales como Alzheimer, Parkinson, Huntington, esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica. Resultados: Desde hace miles de años la planta Cannabis Sativa ha sido utilizada por muchas culturas con distintos fines, de ocio, textiles, analgésicos, pero no es hasta finales del siglo XX cuando se empieza a incentivar los estudios científicos relacionados con ésta. La planta posee una mezcla de unos 400 componentes, de los cuales 60 pertenecen al grupo de los cannabinoides siendo los principales el cannabinol, cannabidiol y tetrahidrocannabinol. Con el descubrimiento de las sustancias cannabinoides, sus derivados, y los receptores que interactúan, se amplían las posibilidades terapéuticas teniendo un especial interés el efecto neuroprotector que estas sustancias contienen. Conclusiones. Se ha demostrado el gran potencial de los cannabinoides como sustancias terapéuticas más allá de su uso analgésico o antiemético, esto es, en enfermedades neurodegenerativas en las que pueden no solo disminuir los síntomas, sino frenar el proceso de la enfermedad. Otra posible aplicación puede ser en el campo oncológico, siendo particularmente intensa la actividad investigadora realizada en los últimos 15 años.

Palavras-chave : Cannabis sativa; cannabinoides; neuroprotección; neurodegeneración; cáncer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons