SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Formulación de microesferas mucoadherentes de rosiglitazona maleato y su evaluación in vitro usando técnica de gelificación ionotrópicaResultados en la prescripción electrónica de nutriciones parenterales tras la implantación de un programa informático: análisis de costes y prescripción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

ALAVUDEEN, Sirajudeen Shaik; ALAKHALI, Khaled Mohammed; ANSARI, Shaik Mohammad Asif  e  KHAN, Noohu Abdulla. El patrón de prescripción de los fármacos antihipertensivos en los pacientes diabéticos de la Provincia del Sur, Reino de Arabia Saudita. Ars Pharm [online]. 2015, vol.56, n.2, pp.109-114. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000200005.

Antecedentes: La hipertensión es muy frecuente en los pacientes con diabetes. Existen datos limitados sobre los patrones de utilización de antihipertensivos en esta población consistentes con las guías de práctica basadas en la evidencia. Objetivo: Evaluar los patrones de utilización de antihipertensivos en los pacientes diabéticos con hipertensión. Diseño: Estudio retrospectivo descriptivo transversal. Pacientes / Participantes: 149 pacientes con diabetes e hipertensión, del departamento de pacientes ambulatorios en el Hospital de Medicina Familiar, Ahaderfieda. Khamis Mushait, K.S.A. Resultados: Más del 43% de los pacientes estaban recibiendo bloqueadores del canal de calcio (CCB), el 36,2% recibían inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), seguido de los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) (34,9%), diuréticos (34,2%) y bloqueadores β (16,2 %). Los pacientes en monoterapia fueron la mayoría recibiendo CCB (34,3%) e IECA (29,9%). La mayoría (55,03%) de los pacientes tratados se encontraban en regímenes de múltiples fármacos. En los pacientes con enfermedad de la arteria coronaria (CAD), se les prescribió con mayor frecuencia diurético con IECA (25%) y bloqueador de canales de calcio con bloqueador del receptor de angiotensina (25%). Conclusiones: Los patrones de utilización de antihipertensivos fueron generalmente consistentes con las directrices internacionales. Las áreas de mejora incluyen el aumento de IECA / ARB y el uso de diuréticos, disminuyendo el número de pacientes no tratados, y el aumento de la proporción de pacientes con PA controlada en esta población.

Palavras-chave : hipertensión; diabetes; agentes antihipertensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons