SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número4Tratamientos que provocan un alto número de reacciones adversas a la medicación y sus síntomasEstabilidad de las sales de quitosana, obtenidas por secado de aspersión, derivadas de quitina de langosta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

NADALETO DIDONE, Thiago Vinícius et al. Factores relacionados con la pérdida y reprogramación de citas de atención farmacéutica por los pacientes ambulatorios mayores en un servicio brasileño de salud pública. Ars Pharm [online]. 2015, vol.56, n.4, pp.209-216. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000400004.

Objetivos: Descubrir razones por las que los pacientes perdieron la cita en atención farmacéutica (AF), identificar los factores predictivos de perder al menos una cita y reprogramar después de una ausencia, y comparar el comportamiento de reprogramación de los pacientes recibiendo diferentes tipos de AF. Métodos: Se incluyeron todos los pacientes mayores que tenían al menos una cita programada en el servicio de AF de un establecimiento de salud de la ciudad de São Paulo, Brasil, de enero a diciembre/2011. Análisis chi-cuadrado comparó datos categóricos entre los grupos; modelos de regresión logística multivariante predijeron el comportamiento de presencia y de reprogramación. Resultados: Se identificaron 421 pacientes, siendo 221 (52,5%) ausentes. El olvido fue el motivo relacionado con el paciente más frecuente (56,3%). El analfabetismo fue un factor de riesgo para ser un ausente [OR (IC95%)=2,27(1,17:4,40), p=0,015]. Los pacientes que tenían conocimiento previo del farmacéutico presentaron más chance de reprogramar una cita después de la primera ausencia en comparación con los que no tenía [OR (IC95%)=3,57(1,90:6,71), p<0,001]. Además, ausentes que tenían conocimiento del farmacéutico y recibieron seguimiento farmacoterapéutico reprogramaron más de los que reciben otros tipos de PC (p=0,035). Conclusión: El analfabetismo predijo ausencia en pacientes ambulatorios mayores bajo PC y el olvido fue la principal razón para eso. El conocimiento previo del farmacéutico y la provisión del seguimiento farmacoterapéutico explicaron el comportamiento de reprogramación, lo que indica que el establecimiento de una relación con el farmacéutico centrada en el paciente juega un papel fundamental en la continuidad de la AF.

Palavras-chave : Servicios de Salud para Ancianos; Citas y Horarios; Servicios Farmacéuticos; Relaciones Profesional-Paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons