SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Comparación de tres métodos independientes para la detección de cefalexina usando el potasio de caroataEstudio de la actividad antioxidante y antitumoral del propóleo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

BARGIELA FERNANDEZ, Noelia et al. Evaluación del cumplimiento del protocolo de utilización de cloruro potásico. Ars Pharm [online]. 2017, vol.58, n.2, pp.67-73.  Epub 12-Dez-2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v58i2.6381.

Objetivo:

Analizar el grado de cumplimiento del “Protocolo de Utilización de Cloruro potásico” implantado en nuestro hospital, mediante la realización de auditorías periódicas presenciales, durante el periodo 2013-2016.

Métodos:

Estudio descriptivo de las auditorías realizadas a los 6 meses post-implantación (principios de 2013), y después cada año (2014-2016). Los indicadores de evaluación se establecen siguiendo las recomendaciones recogidas en el Protocolo y se refieren al almacenamiento, prescripción, preparación y administración de soluciones de potasio. Las unidades asistenciales evaluadas son: unidades autorizadas (almacenamiento y doble chequeo en la preparación y antes de la administración) y en todas las unidades de críticos y urgencias clínicas (prescripción y etiquetado correcto para su administración).

Resultados:

Se audita un total de 55 unidades asistenciales, que han mostrado un 100% de cumplimiento para los indicadores referentes a prescripción y etiquetado correcto. De dichas unidades, 12 (críticos y urgencias) están autorizadas para disponer de ampollas de cloruro potásico 1M. En estas 12, no se obtuvo un cumplimiento correcto de los otros dos indicadores, debido a que una no realizó su almacenamiento de forma adecuada (2014) y, en otras tampoco se cumplimentó el registro de doble chequeo (3 en 2013, 1 en 2014 y 2015).

Conclusión:

Las auditorías mostraron el correcto seguimiento de dicho Protocolo para la mayoría de los criterios evaluados, si bien, ponen de manifiesto la necesidad de realizar estrategias periódicas de intensificación y recuerdo para garantizar el adecuado cumplimiento de todas las recomendaciones establecidas.

Palavras-chave : Cloruro potásico; protocolo; indicadores evaluación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )