SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Tendencias de búsqueda de información sobre Emtricitabina/Tenofovir y las prácticas sexuales de riesgo (chemsex): estudio ecológicoEfecto antiinflamatorio in vivo de fracción enriquecida de saponinas de Agave brittoniana Trel subespecie brachypus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

CABALLERO, Lisa M et al. Microencapsulación de peróxido de hidrógeno para la elaboración de un caramelo de goma blanqueador dental y evaluación in vitro mediante un método colorimétrico. Ars Pharm [online]. 2020, vol.61, n.4, pp.223-229.  Epub 11-Jan-2021. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v61i4.11255.

Introducción:

La apariencia y el color de los dientes es una preocupación común para los pacientes por lo que hay una creciente necesidad de contar con tratamientos que mejoren la estética dental. Por esa razón, en los últimos 20 años la ciencia dental ha buscado nuevas técnicas y materiales capaces de reducir la discoloración dental.

Método:

Se prepararon pastillas de goma fantasía, caramelos de goma o gominolas que contenían dos concentraciones diferentes (7% y 14% m/v) de peróxido de hidrógeno microencapsulado por gelificación iónica. Durante 30 días se realizó un tratamiento diario de blanqueamiento dental in vitro para evaluar la acción blanqueadora de las dos formulaciones. La medición del color de la superficie de los dientes tratados se llevó a cabo utilizando una técnica colorimétrica.

Resultados:

Se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos de blanqueamiento con las dos formulaciones elaboradas en comparación con un grupo de control, siendo el esquema de dos procedimientos diarios con la formulación al 7% de peróxido de hidrógeno más efectivo que el de un único procedimiento diario con la formulación al 14%.

Conclusiones:

Las dos formulaciones desarrolladas en este estudio tuvieron un mayor efecto de blanqueamiento in vitro en comparación con un grupo de control, y además se encontró que se logran mejores resultados al disminuir la concentración de peróxido si el número de aplicaciones aumenta para dosis diarias iguales.

Palavras-chave : Blanqueamiento dental; discoloración dental; salud bucal; microencapsulación; peróxido de hidrógeno.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )