SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Análisis de nanoformulaciones de aceite de aguacate para aplicación cutáneaLa Quercetina como un potencial nutracéutico contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

BEN ABDEL-LAH, Laila Dani; TAMAYO-BERMEJO, Rocío  e  CANTUDO-CUENCA, María Rosa. Conciliación de la medicación al ingreso en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatológica. Ars Pharm [online]. 2021, vol.62, n.1, pp.75-84.  Epub 29-Mar-2021. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v62i1.15829.

Introducción:

Identificar las discrepancias existentes entre la medicación prescrita al ingreso en el servicio de traumatología y la medicación habitual de los pacientes, determinar la prevalencia de errores de conciliación y analizar el grado de aceptación de las intervenciones farmacéuticas realizadas para su resolución.

Método:

Estudio prospectivo de dos años de duración en un hospital comarcal público de España donde se seleccionaron los pacientes ingresados en traumatología con alguna medicación domiciliaria prescrita. Tras 24-48 horas del ingreso, el farmacéutico realizó la conciliación de la medicación, comparando la orden médica prescrita al ingreso con el tratamiento domiciliario. Se identificaron las discrepancias comunicándose al médico y se analizó el grado de aceptación de las recomendaciones.

Resultados:

Se incluyeron 756 pacientes, con un total de 834 episodios de hospitalización; 66,1% mujeres, edad media: 72±12,3 años, media de medicamentos domiciliarios por paciente: 8,1±4,3. Se analizaron 8422 prescripciones, identificándose un 57,5% de discrepancias. La mayoría de las discrepancias no justificadas se debieron a omisión de medicamento (75,2%), seguido de la modificación de la posología o vía de un medicamento (19,1%). En el 87,4% de los episodios se encontró al menos una discrepancia. Las recomendaciones propuestas por el farmacéutico fueron aceptadas en el 69,9% de los casos.

Conclusiones:

Existe una alta prevalencia de errores de conciliación al ingreso en el servicio de traumatología. Esta metodología ha permitido la coordinación del farmacéutico con el resto de los profesionales implicados en la conciliación de la medicación, con el fin de detectar y resolver las discrepancias de medicación y reducir así los errores.

Palavras-chave : conciliación de la medicación; traumatología; admisión de pacientes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )