SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Macrogol: evaluación de la percepción de efectividad y calidad de vida en individuos con estreñimientoLa anfotericina B normalmente es subdosificada en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea experimental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

BURGUET-LAGO, Nancy; CAMPANA-BURGUET, Allelen  e  TOLEDO-CARRABEO, Griset. Vigilancia de seguridad del inyectable en solución Heparina sódica 5000UI/mL a partir de notificaciones espontáneas. Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.3, pp.244-252.  Epub 19-Set-2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i3.23980.

Introducción:

las reacciones adversas a los medicamentos se relacionan con la seguridad de los productos farmacéuticos. En Cuba, en el año 2018 se realizó la reformulación de heparina, como parte de la mejora continua de calidad, es objetivo realizar la vigilancia de este medicamento en la práctica clínica habitual para evaluar su perfil de seguridad, a partir de notificaciones espontaneas desde junio, 2018 hasta diciembre 2021.

Método:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de serie de casos. El universo, estuvo compuesto por notificaciones del producto que aparecen en la base de datos nacional. Se agruparon y analizaron en variables como: tipo de reacción, sistemas de órganos afectados, antecedentes patológicos, grupo etario, y sexo del paciente. Se clasificaron en severidad, causalidad y frecuencia. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de las variables recogidas.

Resultados:

se notificaron 31 reacciones adversas, entre las que sobresalieron: sangramiento, hematomas, eritema, habones, rash, rubefacción, temblor, urticaria, e irritación en la zona de inyección. El sistema de órganos más afectado fue la piel (51,61%). Los antecedentes patológicos, el grupo geriátrico (60-86 años) y el sexo femenino condicionaron la aparición de dichas reacciones. Los mayores porcientos respondieron a las reacciones clasificadas como moderadas, probables y frecuentes. La estadística descriptiva permitió la organización en tablas y gráficos.

Conclusiones:

el estudio permitió conocer el perfil de seguridad de este producto de recién incorporación al mercado nacional.

Palavras-chave : reacciones adversas; vigilancia de medicamentos; heparina sódica; notificaciones espontáneas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )