SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Mejora de la tasa de disolución del fármaco poco soluble Febuxostat utilizando la técnica de dispersión de sólido amorfo secado por aspersiónFragancias unisex para perfume y crema humectante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

SALVATIERRA, Andreé. Efecto antagónico de mepiramina y tubocurarina sobre la contracción del músculo liso intestinal mediado por histamina. Ars Pharm [online]. 2023, vol.64, n.2, pp.139-147.  Epub 03-Jul-2023. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v64i2.27401.

Introducción:

La histamina es un ligando endógeno que ejerce sus acciones biológicas uniéndose a 4 subtipos de receptores de histamina (HR), sus efectos en el tracto gastrointestinal son complejos siendo el efecto dominante la contracción de las células musculares.

Método:

El objetivo de este estudio fue verificar el efecto antagónico de la mepiramina (10-10M - 10-7M) y la tubocurarina (10-7M - 10-4M) en la acción contráctil de la histamina (10-11M - 10-4M) en el íleon de cobaya, para ello se utilizó el programa Virtual Organ Bath 16 V 2.8 que permitió cuantificar el cambio de fuerza (g) producido por la contracción del músculo liso en presencia de estas sustancias. Las curvas de concentración-respuesta se obtuvieron mediante el uso del programa gráfico GraphPad Prism®. La determinación del carácter competitivo del antagonista y el cálculo de la constante de afinidad se realizaron mediante el método de Schild.

Resultados:

La mepiramina es un antagonista competitivo de la histamina (10-10M a 10-7M), convirtiéndola en un agente terapéutico potencial para el tratamiento del síndrome de intestino irritable. Por otro lado, no se encuentra que la tubocurarina sea un antagonista de los receptores de histamina.

Conclusiones:

Los resultados obtenidos proporcionan evidencia acerca de que el efecto contráctil de la histamina, sobre el músculo liso de células intestinales aisladas en cobaya, es antagonizado competitivamente por la mepiramina. Además, mediante el cálculo del parámetro pKB se encontró que este compuesto presenta mayor potencia que otros antihistamínicos.

Palavras-chave : Mepiramina; tubocurarina; histamina; síndrome del intestino irritable.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )