SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4Combinación de interferones en pacientes con tumores cerebrales de alto grado de malignidad sin opciones terapéuticasEstudio de utilización de nirmatrelvir/ritonavir en tres centros de atención primaria durante 2022 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ars Pharmaceutica (Internet)

versão On-line ISSN 2340-9894

Resumo

PENA-FERNANDEZ, Mª Ángeles; SPANO, Gaia; TORRES-PABON, Norma Sofía  e  MARTINEZ, Fleming. Solubilidad y parámetros de solubilidad del barnidipino en diferentes disolventes puros. Ars Pharm [online]. 2023, vol.64, n.4, pp.329-341.  Epub 08-Jan-2024. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v64i4.27728.

Introducción:

Los estudios de solubilidad y la obtención de datos fisicoquímicos de fármacos en disolventes puros pertenecientes a diferentes clases químicas resultan claves para desarrollar nuevas formulaciones de medicamentos. En este trabajo se calcularon los parámetros de solubilidad parciales de Hansen (HSP) para evaluar la miscibilidad y las interacciones intermoleculares del barnidipino en diecisiete disolventes puros. Además, se compararon los valores experimentales obtenidos con los teóricos calculados según la estructura del barnidipino, para analizar la influencia de las relaciones soluto-soluto, soluto-solvente de los grupos de contribución aditivos, en las propiedades químicas y físicas del barnidipino con los solventes de diferente polaridad ensayados, para aportar información relevante para su uso en la industria farmacéutica.

Método:

La solubilidad en equilibrio del barnidipino en los disolventes seleccionados se determinó usando el método clásico de agitación en matraces seguida de un análisis por espectrofotometría UV a 298,15 K, y se calcularon los parámetros parciales de solubilidad con la aplicación de métodos teóricos de contribución de grupo, propuestos por Hoftyzer-Van Krevelen y Fedors. El modelo KAT-LSER se usó para investigar el efecto del solvente basado en el concepto de relaciones de energía de solvatación lineal. La fracción molar se obtuvo considerando las densidades de las soluciones. Los análisis en fase sólida se realizaron por calorimetría diferencial de barrido.

Resultados:

La modificación introducida en el método de Hansen, es decir, el empleo de lnX2 como variable dependiente proporcionó excelentes resultados. Los valores más altos de solubilidad se han encontrado en los disolventes polares. Se observa que las interacciones intermoleculares solvente-solvente y soluto-solvente con enlaces de hidrógeno y fuerzas de van der Waals, influyeron significativamente en la solubilidad del fármaco.

Conclusiones:

La afinidad entre el barnidipino y los disolventes seleccionados fue estudiada con HSP. Los resultados mostraron que HSP podría ser utilizado para analizar la solubilidad del fármaco en los disolventes puros elegidos. El barnidipino es más fácil de disolver en disolventes de cadenas de carbono más cortas y con mayor polaridad.

Palavras-chave : Parámetro de solubilidad de Hansen; barnidipino; métodos de contribución de grupos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )